Foto de Vishu Joo en Unsplash
Las acciones de Domino’s Pizza Enterprises, el operador de franquicias más grande de Domino’s en 12 países, cayeron más del 7% el miércoles. Este descenso se debe a un comienzo débil para el año fiscal 2025, impactado por el aumento de los costos y un comportamiento de consumo más moderado que ha reducido la rentabilidad de la compañía.
Domino’s Pizza Enterprises gestiona un total de 3,767 tiendas en países de Asia, Europa, Australia y Nueva Zelanda, siendo Japón su mercado más grande con más de una cuarta parte de las tiendas. Sin embargo, la combinación de altos costos de vida, la normalización de las actividades sociales y laborales después de la pandemia, y los crecientes gastos operativos han presionado sus márgenes de ganancia.
Te recomendamos: Rentabilidad y viabilidad financiera: pilares del éxito empresarial
Particularmente en Japón, un mercado prioritario para la compañía, las ventas han sido afectadas. A pesar del aumento en el gasto en publicidad, las ventas en el país cayeron un 2.5% en lo que va del año fiscal 2025, lo que obligó a Domino’s a cerrar alrededor de 80 tiendas de bajo volumen en ese mercado.
Los analistas de Citi habían señalado en mayo que las alternativas más económicas de comida rápida y la baja popularidad del producto en Japón representaban un desafío significativo para las ambiciones de la franquicia en ese país.
Te puede interesar: 10 franquicias baratas en México
A nivel global, las ventas de Domino’s han estado por debajo de las expectativas, con un crecimiento comparable que cayó un 1.3%.
Aunque el consenso de Visible Alpha espera un crecimiento del beneficio neto subyacente del 10% para el primer semestre del año fiscal 2025, los analistas de Citi consideran que este objetivo es elevado, calificando el rendimiento subyacente del negocio como «menos que óptimo».
La reciente caída de las acciones, que alcanzó hasta un 7.3% a 30,970 dólares australianos, es la mayor caída intradía desde agosto, y ha colocado a Domino’s entre las principales perdedoras del índice de referencia.
Los beneficios subyacentes cayeron un 8% en el último año fiscal, a 120.4 millones de dólares australianos, mientras que las ventas crecieron un 4.6% hasta 4,190 millones de dólares australianos, por debajo del consenso de 4,220 millones.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…