La cadena de suministro de Estados Unidos (EU) enfrenta desafíos persistentes a pesar de la recuperación inicial de los impactos de la pandemia. Cabe recordar que las cadenas de suministro son un conjunto de actividades y procesos que se requieren para ejecutar una venta. Así, implica un proceso que va desde la búsqueda de materias primas, hasta el momento en que llegar al consumidor.
Aunque los costos de envío se han reducido y los suministros se han estabilizado en comparación con los primeros días de la crisis, la escasez de materiales y los problemas de contratación continúan afectando el funcionamiento de las empresas.
Te recomendamos leer este texto: 5 modelos de franquicias explicados por emprendedoras mexicanas
Si bien los consumidores han redirigido sus gastos, la falta de mano de obra cualificada incrementa los costos, mientras que persiste la escasez de piezas de maquinaria.
Así, las empresas están buscando soluciones para reducir costos y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro. De acuerdo con Reuters, Target está implementando centros de consolidación locales para reducir los costos de envío desde las tiendas y agrupar las entregas por área.
Te puede interesar leer este texto: Top 15 de franquicias más populares en México
Además, se están realizando inversiones en tecnologías de rastreo, robótica e inteligencia artificial para optimizar los resultados.
Con información de Reuters
Si te interesa escuchar a voces expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar en nuestro canal de YouTube.
Nu presenta Cajita Turbo, una nueva opción para ahorrar que ofrece el 15% de rendimiento…
La empresaria, Karla Berman, compartió 5 claves para crear una startup en México durante una…
Ticketmaster firma convenio con PROFECO en beneficio de los consumidores, el programa tiene como objetivo…
El periodo vacacional de Semana Santa dejará una derrama de más de 21 mil 265…
Existen algunas recomendaciones antes de adquirir una franquicia que te permiten determinar si es un…
En la actualidad las fintech fomentan la inclusión financiera para que cada vez más proyectos…