Lo de hoy

Coparmex se pronuncia ante reforma judicial

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado. Según la organización, esta medida ignora las voces de juristas, organizaciones sociales, estudiantes y medios internacionales que advirtieron sobre sus posibles consecuencias negativas para la justicia en México.

Coparmex considera que el proceso fue apresurado y que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial frente a intereses políticos y económicos. En su comunicado, Coparmex señala que lejos de fortalecer el sistema judicial, la reforma lo coloca en una situación de vulnerabilidad.

Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

Al no garantizar una justicia imparcial y eficiente, advierten que las decisiones podrían estar sujetas a presiones políticas, lo que afectaría la vida democrática del país. La Confederación también subrayó que la reforma no responde a las verdaderas necesidades de justicia, sino a intereses políticos inmediatos.

Impacto y llamado

La incertidumbre generada por esta decisión no solo afecta el ámbito judicial, sino también la economía. Coparmex alerta que la falta de equilibrio entre poderes repercutirá en la actividad productiva de México. La posible politización en la selección de jueces podría desincentivar la inversión nacional e internacional y frenar proyectos clave para el desarrollo económico del país.

Te puede interesar: Franquicias de comida y antojitos mexicanos

La organización hizo un llamado a los legisladores a reflexionar y considerar las implicaciones económicas antes de tomar una decisión definitiva. Coparmexinsiste en la necesidad de un diálogo abierto para construir una reforma que verdaderamente responda a las demandas de justicia de los ciudadanos.

La organización invitó a los Congresos locales de las 32 entidades federativas a revisar cuidadosamente la reforma, respetando los tiempos y procedimientos establecidos en sus Constituciones, evitando irregularidades como las que se han presentado en Oaxaca y Tamaulipas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Libros para emprendedores: ¿cuáles son los mejores del 2025?

Los libros para emprendedores no solo te inspiran, sino que también ofrecen herramientas prácticas para…

16 horas hace

Grupo Alsea cambia de director

Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…

20 horas hace

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

2 días hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

2 días hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

2 días hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

2 días hace