Lo de hoy

Coparmex se pronuncia ante reforma judicial

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su preocupación tras la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en el Senado. Según la organización, esta medida ignora las voces de juristas, organizaciones sociales, estudiantes y medios internacionales que advirtieron sobre sus posibles consecuencias negativas para la justicia en México.

Coparmex considera que el proceso fue apresurado y que pone en riesgo la independencia del Poder Judicial frente a intereses políticos y económicos. En su comunicado, Coparmex señala que lejos de fortalecer el sistema judicial, la reforma lo coloca en una situación de vulnerabilidad.

Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

Al no garantizar una justicia imparcial y eficiente, advierten que las decisiones podrían estar sujetas a presiones políticas, lo que afectaría la vida democrática del país. La Confederación también subrayó que la reforma no responde a las verdaderas necesidades de justicia, sino a intereses políticos inmediatos.

Impacto y llamado

La incertidumbre generada por esta decisión no solo afecta el ámbito judicial, sino también la economía. Coparmex alerta que la falta de equilibrio entre poderes repercutirá en la actividad productiva de México. La posible politización en la selección de jueces podría desincentivar la inversión nacional e internacional y frenar proyectos clave para el desarrollo económico del país.

Te puede interesar: Franquicias de comida y antojitos mexicanos

La organización hizo un llamado a los legisladores a reflexionar y considerar las implicaciones económicas antes de tomar una decisión definitiva. Coparmexinsiste en la necesidad de un diálogo abierto para construir una reforma que verdaderamente responda a las demandas de justicia de los ciudadanos.

La organización invitó a los Congresos locales de las 32 entidades federativas a revisar cuidadosamente la reforma, respetando los tiempos y procedimientos establecidos en sus Constituciones, evitando irregularidades como las que se han presentado en Oaxaca y Tamaulipas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

3 horas hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

6 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

19 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

1 día hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace