Meta Platforms tomó una polémica decisión en Canadá al iniciar el proceso de eliminar el acceso a noticias en sus plataformas para todos los usuarios. Esta medida es una respuesta directa a la Ley de noticias en línea aprobada por el parlamento canadiense, que exige el pago a los editores de noticias por su contenido.
Te recomendamos leer: La conectividad y el trato cara a cara
Te puede interesar leer: ¿Cambiar constantemente de trabajo es una moda?
La disputa refleja la tendencia global de exigir que las grandes empresas tecnológicas paguen a los editores de noticias por su contenido. Ambas partes mantienen posturas firmes, y esto podría tener un impacto significativo en el futuro de la relación entre los gigantes de internet y los medios de comunicación.
Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El último concierto de la residencia de Bad Bunny y Amazon en Puerto Rico será…
Las Ray-Ban Meta (Gen 2) llegan con mayor autonomía, grabación Ultra HD y funciones de…
Banorte busca la moneda conmemorativa Centenario de 50 pesos y ofrece más de 60 mil…
El Paquete Económico 2026 no es un tema lejano, afecta lo que pagamos, los servicios…
Las franquicias baratas en el sector de alimentos y bebidas en México son una gran…
PayPal revoluciona los pagos cripto con Links para enviar Bitcoin y Ethereum fácilmente.