Meta Platforms tomó una polémica decisión en Canadá al iniciar el proceso de eliminar el acceso a noticias en sus plataformas para todos los usuarios. Esta medida es una respuesta directa a la Ley de noticias en línea aprobada por el parlamento canadiense, que exige el pago a los editores de noticias por su contenido.
Te recomendamos leer: La conectividad y el trato cara a cara
Te puede interesar leer: ¿Cambiar constantemente de trabajo es una moda?
La disputa refleja la tendencia global de exigir que las grandes empresas tecnológicas paguen a los editores de noticias por su contenido. Ambas partes mantienen posturas firmes, y esto podría tener un impacto significativo en el futuro de la relación entre los gigantes de internet y los medios de comunicación.
Si te interesa escucha a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Si tu equipo de trabajo vive en el 2025, es seguro que han usado la…
Las metas financieras no son solo números: representan tu bienestar y el de tu familia.…
Tanto las personas físicas como las personas morales se enfrentan a gastos fijos y variables.…
La amistad de Juan Gabriel y María Félix es de todos conocida. La diva del…
En octubre de 2025, el INEGI reportó que el Indicador Global de Opinión Empresarial de…
¿Sabías que Waldo’s nació en Estados Unidos y hoy es una marca mexicana? Conoce su…