Canadá y México ganaron su desafío a la interpretación de Estados Unidos (EU) de las reglas automotrices. Ello en el marco del nuevo pacto comercial de América del Norte.
Lo anterior lo dictaminó un panel de disputas. Al respecto, la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, dijo que Canadá «se alegra de ver que los mecanismos de resolución de disputas existentes respaldan nuestros derechos y obligaciones negociados en el T-MEC».
Te recomendamos leer: El arrepentimiento atrás de Wendy’s
Hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra EU sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz en virtud del tratado de libre comercio que entró en vigencia en 2020.
Adam Hodge, portavoz de la oficina del Representante Comercial de EU calificó la decisión como «decepcionante» y agregó que podría resultar en «menos empleos estadounidenses».
Por su parte, la Secretaría de Economía de México dijo que próximamente se «iniciará un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales».
Te puede interesar leer: Lo que debes saber de la e.firma
Esta semana se celebró la Cumbre de Líderes de América de Norte 2023 y México fue sede. En el evento participan el presidente de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de EU, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…
La cadena de restaurantes Hooters se declara en bancarrota con una deuda de 376 millones…