Categorías: Lo de hoy

Caída de acciones de Adidas por acusaciones en China

Adidas se enfrenta a un revés significativo luego de que sus acciones cayeran un 4% el lunes, debido a la revelación de que está investigando acusaciones de corrupción en China. Estas acusaciones surgieron después de que la empresa recibiera una carta anónima planteando preocupaciones sobre posibles violaciones éticas en sus operaciones en el mercado chino.

En un comunicado oficial, Adidas afirmó su compromiso con la ética empresarial y la conformidad con las regulaciones legales tanto a nivel nacional como internacional. La empresa subrayó su determinación para abordar de manera integral cualquier problema relacionado con el cumplimiento en todos los mercados donde opera.

Te recomendamos: La importancia de la locación en las franquicias

Impacto en el mercado financiero

Las acciones de Adidas experimentaron una caída del 4% hasta alcanzar los 216 euros a las 1030 GMT del lunes, reflejando la preocupación del mercado ante estas acusaciones y la incertidumbre sobre el resultado de la investigación interna de la empresa. Adidas indicó que no proporcionaría detalles adicionales hasta la finalización completa de la investigación en curso.

Jacques Roizen, director gerente de consultoría en Digital Luxury Group en Shanghai, señaló que estas acusaciones resaltan los desafíos que muchas empresas enfrentan al mantener un control adecuado sobre sus operaciones en el competitivo mercado chino, especialmente en el entorno digital actual.

Te puede interesar: Tips para rentar un local comercial

Estrategias en China

Adidas ha estado intensificando sus esfuerzos para impulsar sus ventas en China durante los últimos 18 meses, tras enfrentar una pérdida significativa de participación de mercado frente a sus competidores antes y durante la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, estas acusaciones podrían amenazar con obstaculizar sus planes de recuperación y expansión en el mercado chino.

La situación actual representa un desafío crítico para Adidas, no solo en términos de reputación y confianza del consumidor, sino también en términos de sus perspectivas financieras y estratégicas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

9 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

10 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

11 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

12 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

13 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace