Lo de hoy

Aranceles de Trump entran en vigor en más de 60 países

Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor el día de hoy en más de 60 países. Las nuevas medidas podrían afectar a la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y muchos más.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subió este jueves los aranceles a decenas de países con el objetivo de establecer su nuevo orden comercial.

De acuerdo con el mandatario, el objetivo de estos aranceles es reestructurar el comercio en “beneficio de los trabajadores estadounidenses”.

Donald Trump escribió en mayúsculas en su plataforma Truth Social:
“¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!”

Exportadores de la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, entre los primeros afectados.

Aranceles de Trump afectarán a las principales potencias económicas del mundo

La entrada en vigor de los aranceles impuestos por Donald Trump podría afectar a exportadores de las grandes potencias económicas del mundo.

Cabe señalar que el gobierno estadounidense mantiene el mínimo universal del 10 %, impuesto desde abril, a los países con los que Estados Unidos exporta más de lo que importa.

Te recomendamos: Revisión del T-MEC iniciará en septiembre: Ebrard

Sin embargo, al resto de los países les aplicará recargos más altos, que van del 15 % al 41 %.

Algunos países que pagarán el 15 % son:

  • Unión Europea
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Venezuela
India y Brasil enfrentan los aranceles más altos, con recargos de hasta el 50 % en productos clave.

¿Cuáles son los países más castigados?

Uno de los países más afectados por las nuevas medidas de Estados Unidos será India, ya que deberá pagar aranceles del 50 %.

Lo anterior resulta de sumar el 25 % que entró en vigor este jueves y el 25 % adicional que se aplicará dentro de tres semanas por la compra de petróleo ruso.

Otra de las naciones más afectadas es Brasil. A pesar de tener un superávit comercial con Estados Unidos, muchos de sus productos, incluidos el café y la carne, están gravados con un 50 % adicional.

Por su parte, México se encuentra en una prórroga de 90 días antes de la entrada en vigor de estos aranceles.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta tener un perro? Entérate, hoy en el Día del Perro adoptado

Descubre cuánto cuesta tener un perro en México. Conoce los gastos mensuales y anuales, así…

7 horas hace

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

9 horas hace

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Starbucks y Oxxo están revolucionando el retail con experiencias inmersivas que transforman sus tiendas en…

11 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

12 horas hace

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

Amazon firmó un convenio con la Secretaría de Economía para promover el sello Hecho en…

13 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

14 horas hace