Lo de hoy

Apple bajo demanda por privacidad y fuera de inversión en OpenAI

Un juez federal ha permitido que una demanda en contra de Apple siga adelante por supuestamente violar la privacidad de los usuarios de iPhone, iPad y Apple Watch. La demanda alega que Apple recopiló datos personales a través de sus propias aplicaciones, como la App Store, Apple Music y Apple TV, a pesar de que los usuarios habían desactivado las configuraciones de privacidad.

El juez Edward Davila, de un tribunal de San José, California, desestimó la mayoría de los reclamos relacionados con la configuración «Permitir que las aplicaciones soliciten seguimiento».

Sin embargo, permitió que continuaran los reclamos sobre la configuración «Compartir análisis del [dispositivo]». Los usuarios afirman que Apple ignoró sus elecciones de privacidad y recopiló sus datos de todos modos, violando sus acuerdos de usuario y varias leyes de protección al consumidor.

Te recomendamos: ¿Cuánto dan de aguinaldo a los pensionados del IMSS en 2024?

Lo que pasa con los usuarios

¿Qué significa para los usuarios? La configuración «Permitir que las aplicaciones soliciten seguimiento» se refiere a aplicaciones y sitios web de terceros, lo que, según el juez, dejaba claro a los usuarios que Apple seguía recopilando datos a través de sus propias aplicaciones.

Cuando los usuarios desactivaron la opción de «Compartir análisis del [dispositivo]», lo hicieron creyendo que esto evitaría que Apple recopilara información adicional. El juez consideró que esta alegación es plausible, por lo que permitió que la demanda avance.

Esta demanda forma parte de una serie de acciones legales contra empresas tecnológicas como Google y Meta, que han sido acusadas de recopilar datos de los usuarios sin su consentimiento. Aunque Apple ha argumentado que la recolección de datos ayuda a mejorar sus productos, las preocupaciones sobre la privacidad continúan.

Te puede interesar: Claves para construir relaciones de calidad en el trabajo

Apple se retira de la ronda de inversión de OpenAI

En otro desarrollo reciente, Apple abandonó las negociaciones para participar en una ronda de inversión de OpenAI, que busca recaudar 6,500 millones de dólares. Según el Wall Street Journal, Apple decidió retirarse de la ronda, aunque otras empresas como Microsoft y Nvidia continúan en las conversaciones.

Esta ronda de financiación podría valorar a OpenAI, creador de ChatGPT, en más de 100 mil millones de dólares. La creciente popularidad de ChatGPT ha generado una carrera por la inteligencia artificial, donde gigantes tecnológicos están invirtiendo miles de millones para asegurarse un lugar en la vanguardia de esta tecnología.

Aunque Apple no ha comentado sobre su retiro de las negociaciones, el movimiento sugiere que la compañía podría estar ajustando su estrategia en torno a la IA. Por ahora, Microsoft se perfila como uno de los principales inversores en OpenAI, habiendo ya invertido 13,000 millones de dólares previamente.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

1 hora hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

2 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

3 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

3 días hace