Este martes, Amazon y Google criticaron los cambios realizados en la computación en la nube de Microsoft; argumentan que limitan la competencia y desalientan a los clientes a cambiar a proveedores de servicios.
De acuerdo con un portavoz de la Unidad de Servicios en Amazon Web Services: «Microsoft está duplicando las mismas prácticas dañinas al implementar más restricciones en un intento injusto de limitar la competencia a la que se enfrenta».
Por su parte, el vicepresidente políticas de Google Cloud, Marcus Jadotte, dijo: «La promesa de la nube es una computación flexible y elástica sin ataduras contractuales».
Te recomendamos: La adaptación de franquicias en México
Microsoft anunció acuerdos de licencia modificados y cambios que entrarán en vigor el 1 de octubre, que aseguran facilitarán la competencia de los proveedores. Cabe recordar que el presidente de la firma, Brad Smith, anunció los cambios en mayo, pero no indicó la fecha de inicio.
Esto ocurrió, luego de que competidores presentaran sus quejas sobre sus prácticas del servicio a los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE).
Los acuerdos indican que los clientes pueden usar sus licencias en cualquier proveedor de nube europeo que preste servicios, pero rivales como Amazon.com, Google de Alphabet y Alibaba quedan excluidos.
Te puede interesar: Todo lo que debes saber para emprender
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…