Lo de hoy

Amazon y Google vs. cambios en nube de Microsoft

Este martes, Amazon y Google criticaron los cambios realizados en la computación en la nube de Microsoft; argumentan que limitan la competencia y desalientan a los clientes a cambiar a proveedores de servicios.

De acuerdo con un portavoz de la Unidad de Servicios en Amazon Web Services: «Microsoft está duplicando las mismas prácticas dañinas al implementar más restricciones en un intento injusto de limitar la competencia a la que se enfrenta».

Por su parte, el vicepresidente políticas de Google Cloud, Marcus Jadotte, dijo: «La promesa de la nube es una computación flexible y elástica sin ataduras contractuales».

Te recomendamos: La adaptación de franquicias en México

Microsoft anunció acuerdos de licencia modificados y cambios que entrarán en vigor el 1 de octubre, que aseguran facilitarán la competencia de los proveedores. Cabe recordar que el presidente de la firma, Brad Smith, anunció los cambios en mayo, pero no indicó la fecha de inicio.

Esto ocurrió, luego de que competidores presentaran sus quejas sobre sus prácticas del servicio a los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE).

Los acuerdos indican que los clientes pueden usar sus licencias en cualquier proveedor de nube europeo que preste servicios, pero rivales como Amazon.com, Google de Alphabet y Alibaba quedan excluidos.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber para emprender

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace