Amazon promueve la reparación, reciclaje y extensión del ciclo de vida de productos y empaques.
Amazon enfrenta una demanda millonaria en Gran Bretaña por daños y perjuicios, acusado de abusar de su posición dominante en el mercado en línea para favorecer sus propios productos.
La empresa podría perder hasta 900 millones de libras con esta demanda. Julie Hunter, defensora de los derechos del consumidor planea una acción colectiva en nombre de los consumidores británicos que han realizado compras en Amazon desde octubre de 2016.
Te recomendamos leer: ¿Cómo manejar las redes sociales de tu emprendimiento?
De acuerdo con la defensa de Hunter, Amazon ha violado la ley de competencia al usar «un algoritmo secreto y autofavorable». Gracias a ello habría promocionado sus propios productos con la función Buy Box.
«Lejos de ser una recomendación basada en el precio o la calidad, Buy Box favorece los productos vendidos por el propio Amazon», dijo Hunter. Por su parte, un portavoz de Amazon respondió al caso de esta demanda millonaria diciendo que el «reclamo no tiene mérito».
Te puede interesar leer: El impulso de las mujeres a las franquicias
Sin embargo, Amazon ya ha enfrentado investigaciones y demandas similares en otros países. De hecho, recientemente hizo una oferta a la Comisión Europea para evitar posibles multas antimonopolio de la Unión Europea.
El caso se suma al anuncio del organismo de control antimonopolio de Gran Bretaña que, en julio, dijo estar investigando a Amazon por presuntas infracciones de la ley de competencia.
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…
Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…
Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…
Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…
Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…
La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…