Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash
Las acciones de Uber alcanzaron su nivel más alto en tres meses tras el anuncio del inversionista Bill Ackman sobre la compra de una participación de 2,300 millones de dólares en la compañía. El director de Pershing Square Capital Management destacó el crecimiento y rentabilidad de Uber bajo la dirección de Dara Khosrowshahi, impulsando el optimismo en los inversores.
Ackman reveló en la plataforma X que comenzó a comprar de Uber en enero y ahora posee 30.3 millones de acciones. El inversionista elogió la transformación de la empresa en una «máquina de crecimiento altamente rentable».
Te recomendamos: Tendencias globales de consumo en 2025
Su respaldo generó una alza del 10% en el precio de las acciones, que cerraron en 76,76 dólares, con una capitalización de mercado de 161.000 millones de dólares.
A pesar del impulso reciente, Uber reportó un beneficio neto ajustado de 23 centavos por acción en el cuarto trimestre, por debajo de los 50 centavos esperados por los analistas. Sin embargo, los ingresos crecieron un 20%, alcanzando 11,960 millones de dólares, gracias a la demanda estable en transporte y una fuerte temporada navideña en su servicio de entregas.
Puede interesarte: Tres habilidades para ser un buen franquiciatario
Uber anticipa que sus reservas del primer trimestre estarán por debajo de las previsiones debido a la fortaleza del dólar. Este anuncio, junto con la pérdida de beneficios en el periodo octubre-diciembre, provocó una caída del 5% en las acciones la semana pasada.
Aún así, la inversión de Ackman renovó la confianza del mercado en la empresa. Las acciones de Uber han subido un 26% en lo que va del año, consolidando su posición como un referente en la industria de movilidad y entregas.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Para diseñar un plan de cobertura mediática exitoso, las empresas deben...
Unilever silencia nuevamente a la marca con el argumento de que...
El mapeo de estrategia es una herramienta clave en la planificación estratégica...
El marketing de guerrilla se ha convertido en una herramienta clave para pequeñas y nuevas…
José Antonio Fernández Carbajal se unió a FEMSA en 1988...
Nissan y Honda seguirán colaborando en tecnología...