Lo de hoy

Acciones de Apple caen tras baja demanda del iPhone 16


Las acciones de Apple sufrieron una caída cercana al 3% este lunes, luego de que analistas indicaran que los tiempos de entrega del nuevo iPhone 16 Pro señalan una baja demanda o más débil de lo esperado. La demora en el lanzamiento de las funciones clave de inteligencia artificial, especialmente Apple Intelligence, parece ser una de las razones detrás de esta baja.

La semana pasada, Apple presentó su nueva serie de iPhone 16, la cual incluye avances importantes en software de inteligencia artificial. Sin embargo, según un informe de BofA Global Research, los tiempos de entrega para los modelos iPhone 16 Pro son considerablemente más cortos que los que ofrecio Apple para el iPhone 15 Pro del año pasado, lo que sugiere una baja demanda.


Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia Smart Fit?


Actualmente, el promedio de envío es de 14 días para el iPhone 16 Pro, en comparación con los 24 días del modelo anterior.

El analista Ming-Chi Kuo, de TF International Securities, explicó en su blog que la inteligencia artificial de Apple, una de las características más esperadas de la serie, no estará disponible en el lanzamiento. En el mejor de los casos, esta función solo estará presente en Estados Unidos en fase beta el próximo mes, lo que ha generado incertidumbre entre los consumidores sobre si vale la pena adquirir el nuevo dispositivo.


Te recomendamos: ¿Qué podrías comprar al precio del último iPhone?


Impacto en las ventas

Los números no mienten. Las ventas anticipadas del iPhone 16 Pro y Pro Max cayeron un 27% y 16%, respectivamente, en comparación con el iPhone 15. El comportamiento podría ser un reflejo de la expectativa que tenían los consumidores de probar las nuevas funciones de inteligencia artificial desde el primer día, lo que no ha sucedido.

Algunos analistas son optimistas y creen que el ciclo de actualización se completará en los próximos 12 a 18 meses, cuando las funciones de inteligencia artificial se implementen completamente.

Aunque la demanda ha sido más baja de lo esperado, la implementación gradual de las funciones de inteligencia artificial podría darle un impulso en el futuro. Por ahora, queda por ver si Apple logra recuperar el entusiasmo de sus usuarios.

Si te perdiste el primer Foro de Franquicias organizado por Guía de Franquicias, te invitamos a verlo en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

9 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

15 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

17 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

19 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

1 día hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

2 días hace