La Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) reafirma su papel como motor del emprendimiento nacional al llevar el talento y la innovación mexicana al Sudeste Asiático.
En el marco de la Indonesia Franchise Week 2025, las franquicias mexicanas inauguraron oficialmente el Pabellón México, marcando un hecho histórico, la primera aparición del distintivo Hecho en México en esta parte del mundo.
También te puede interesar: Franquicias con distintivo Hecho en México viajan a Indonesia para representar al país
Esta misión comercial, encabezada por la AMF y respaldada por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Relaciones Exteriores, consolida la presencia internacional de las marcas mexicanas y refuerza la confianza global en el modelo de franquicias del país.
Durante la inauguración del Pabellón México en la Indonesia Franchise Week, participaron figuras clave del ecosistema global de franquicias, como Betsy Eslava, presidenta de la AMF; Andrew Nugroho, presidente de la Asociación de Franquicias de Indonesia; y Francisco de la Torre Galindo, Embajador de México en Indonesia.
La presidenta de la AMF, destacó que este pabellón refleja “el trabajo conjunto entre la iniciativa privada y el Gobierno de México para llevar el talento, la innovación y el espíritu emprendedor mexicano al mundo”.
Las marcas presentes en la Indonesia Franchise Week 2025 fueron:
Cabe resaltar que, todas estas marcas forman parte del programa Hecho en México, una certificación que otorgó la Secretaría de Economía en meses pasados.
Además, como parte de las actividades oficiales, el Embajador de México en Indonesia, Francisco de la Torre Galindo, ofreció una recepción en su residencia a los representantes de las franquicias mexicanas para entregarles un reconocimiento por su papel como embajadoras del programa y por contribuir a la proyección internacional de la solidez del modelo de franquicias en el país.
La elección de acudir a la Indonesia Franchise Week 2025 por parte de la AMF, no es casual.
Actualmente, Indonesia cuenta con más de 273 millones de habitantes, un crecimiento económico sostenido del 5% anual y una clase media de 64 millones de personas, por lo que el país representa una puerta estratégica al mercado del Sudeste Asiático, con más de 650 millones de consumidores potenciales.
El respaldo institucional y empresarial que de la Asociación Mexicana de Franquicias representa la proyección internacional de las marcas participantes y fortalece la presencia del sector a nivel global.
Así mismo, la institución a cargo de Betssy Slava reafirma su compromiso con el distintivo Hecho en México como sinónimo de calidad, innovación y expansión de las franquicias mexicanas.
El trabajo de la AMF demuestra que México no solo exporta productos, sino también modelos de negocio exitosos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El vínculo entre Travis Kelce y Six Flags era algo más que un negocio: el…
Cuando llega la época navideña, los consumidores cambian sus hábitos: buscan regalos, experiencias especiales, comidas…
Telefónica anunció la salida de Movistar del mercado mexicano dentro de su estrategia 2026-2029. Aunque…
El cierre de Six Flags America en Estados Unidos causó incertidumbre entre los fanáticos. Descubre…
El Buen Fin 2025 llega con miles de descuentos, pero no todas las rebajas son…
Fujifilm amplía su portafolio Instax en México con tres nuevos modelos mini. Tecnología, diseño y…