Categorías: Finanzas

Tips para elegir la mejor hipoteca

A la hora de elegir el mejor tipo de hipoteca, primero es necesario que conozcas el precio promedio de la casa que deseas comprar. No importa la cantidad que te preste la institución financiera, debes estar consciente de que deberás pagar la parte correspondiente al enganche, lo cual debe salir de tu bolsillo.

El error más común al selecciona una hipoteca es fijarse en lo que pagarán cada mes y no lo que pagarán en total. Al tomar como referencia la cuota mensual de la hipoteca, dejan de lado lo más importante, que es el total de intereses a pagar.

Cada institución financiera cuenta con diferentes créditos hipotecarios que buscan llegar a las necesidades específicas de cada persona. Aunque no existe una clasificación exacta, se pueden dividir dependiendo sus características: tasa de interés fija, mixta, variable.

Lo cierto es que la cuota es lo más variable de la hipoteca y no es en lo que deberías fijarte a la hora de decidirte por una hipoteca.

Te puede interesar leer: Aspectos legales de las franquicias que debes saber

3 claves para elegir la hipoteca que mejor se adapta a tus circunstancias


1. Busca opciones
Antes de ceñirte a una opción para comprar una casa, contemplar más de una te permitirá analizar tus posibilidades e inclinarte por la que sea mejor para ti.

2. Toma en cuenta el tiempo
Debes estar seguro de poder financiar pagos por más de 10 años, las cuotas mensuales pueden variar dependiendo de la tasa de interés que selecciones y que cualquier atraso en el pago pondrá en riesgo tu patrimonio.

3. Escoge el tipo de entidad financiera
En México, existe una gran diversidad de opciones que brindan financiamiento para la compra de una vivienda:

  • Los bancos: Son los grupos financieros más completos, sus productos y servicios van más allá de las hipotecas. Además del financiamiento en general, gestionan fondos e inversiones. Además de que te asesoran a la hora de elegir la mejor hipoteca para tu situación financiera.
  • Sofomes: Estas instituciones tienen como objetivo otorgar créditos, siendo o no reguladas.
  • Instituciones gubernamentales: Existen algunas instituciones gubernamentales encargadas de ofrecer créditos hipotecarios a trabajadores que cuentan con prestaciones de ley, como Infonavit y FOVISSSTE.
  • Uniones de ahorro y crédito: Son sociedades cooperativas que buscan atender las necesidades de los socios al ofrecer servicios crediticios.

Recuerda que al acceder a una hipoteca, como en toda operación de este tipo, debes asegurarte de conocer a detalle todas las clausulas y comisiones del trato.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

2 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

3 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

4 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

6 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

7 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

8 horas hace