Finanzas

Sheinbaum y la Industria Automotriz se reunirán para definir su postura ante los aranceles

Sheinbaum y la Industria Automotriz sostendrán reuniones de trabajo durante las siguientes semanas para definir su postura frente a los aranceles del 25% anunciados por Donal Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró durante su conferencia matutina, que buscará reunirse con los directivos de empresas como Ford, General Motors, Hyundai y Nissan, entre otras, para buscar opciones de negociación.

Sheinbaum, detalló que la respuesta concreta a estos aranceles se dará hasta el 3 de abril; sin embargo informó que, durante las semanas siguientes sostendrá reuniones con  todas las empresas automotrices.

Además, Sheinbaum y la Industria Automotriz buscan dialogar con el objetivo de conocer cómo afectan estos aranceles a cada una de las empresas y la forma en la que se podría promover el mercado interno como parte del Plan México que incluye el vender en México, lo que se fabrique en México

México trabaja su postura: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, estuvo presente en La Mañanera a través de una videollamada, donde aseguró que México tiene una posición sólida ante estos aranceles.

El funcionario explicó que el arancel del 25% anunciado por Trump para los autos hechos en otras partes del mundo tendría ciertas restricciones en México.

Te recomendamos: ¿Los aranceles aplican a productos de importación o exportación?

De acuerdo con lo expresado por el secretario, estas restricciones serían:

  • Existen descuentos según el nivel de integración de autopartes nacionales.
  • No se aplicará el arancel completo del 25% a los autos mexicanos.
  • Se evitará la doble imposición de tarifas a fabricantes establecidos en México.
Foto: Presidencia

¿Cómo afecta el arancel del 25% anunciado por Trump a la industria automotriz Mexicana?

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) declaró que, los aranceles anunciados por Trump amenazan a la mayor industria en México, la automotriz.

Lo anterior, de acuerdo a la misma asociación, ya que esta industria representa casi un 4% del producto interno bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Los resúmenes de IA de Google: ¿el fin de la era de los enlaces en internet?

Los resúmenes de IA de Google están desplazando los enlaces tradicionales, afectando el tráfico de…

2 horas hace

Marcas de lujo en el fútbol internacional: poder, negocio y estilo

El fútbol atrae a marcas de lujo que buscan alcance global, prestigio y conexión emocional…

3 horas hace

¿Consumo consciente? Descubre estrategias para proteger tu bolsillo y el planeta

Profeco y Condusef llaman a las familias mexicanas a practicar un consumo consciente para ahorrar…

4 horas hace

Conoce la estrategia que todas las franquicias de comida rápida deberían adaptar

McDonald’s alcanzó más de 8 mil millones de dólares en utilidades en 2024 gracias a…

5 horas hace

¿Quién es Turki Alalshikh? El arabe que organizó la pelea entre El Canelo y Crawford

Turki Alalshikh, con una fortuna de más de 2 mil millones de dólares, está transformando…

1 día hace

Sabrina Carpenter es la nueva embajadora de una prestigiosa marca de whisky

Johnnie Walker une fuerzas con Sabrina Carpenter en una colaboración global que mezcla música, mixología…

1 día hace