Finanzas

Seguro de crédito: cómo funciona y cuál es su importancia

Un seguro de crédito debe entenderse como una herramienta esencial para empresas que buscan minimizar los riesgos asociados con las ventas a crédito. En términos simples, este crédito cubre el riesgo de impago o pérdidas de las cuentas por cobrar relacionadas con transacciones comerciales. Ya sea que vendas productos o servicios.

Para una franquicia, contar con esta protección le ayuda a salvaguardar su flujo de efectivo y a mantener la estabilidad financiera como negocio. Y es que este seguro no solo proporciona una capa de seguridad ante el riesgo de impago, también permite optimizar la gestión de riesgos comerciales.

Imagina que uno de tus principales clientes no puede pagar a tiempo; un seguro de crédito puede mitigar el impacto negativo en tus resultados financieros, tu liquidez y, en última instancia, en la solvencia de tu empresa. Esto es particularmente relevante para franquiciados y franquiciantes, quienes suelen manejan múltiples cuentas y dependen de un flujo constante de ingresos para mantener sus operaciones.


Te recomendamos: ¿Qué es una franquicia y qué implica?


Por otro lado, para aquellas franquicias que buscan expandirse a mercados internacionales, un seguro de crédito es un aliado estratégico, pues entrar en mercados externos puede implicar riesgos adicionales, como el desconocimiento de la solvencia de los nuevos clientes.

Así, un seguro de crédito ofrece cobertura y proporciona herramientas para el crecimiento de un negocio con agilidad y eficacia. Es decir, se trata de una inversión en la estabilidad y el crecimiento empresarial.



Mecanismo de los seguros de crédito en 5 pasos


  1. Una vez que tu franquicia contrata el seguro, se debe enviar a la aseguradora la lista de clientes que compran a crédito. Por ejemplo, si tienes un cliente nuevo que empieza a comprar tus productos a crédito, necesitarás someterlo al análisis de la aseguradora.
  2. Si uno de tus clientes comienza a retrasarse en sus pagos; la aseguradora puede ajustar el límite de crédito otorgado a este cliente según su riesgo.
  3. De forma regular, generalmente cada mes, la franquicia debe informar a la aseguradora sobre las ventas a crédito realizadas.
  4. Si tus esfuerzos para cobrar una deuda no tienen éxito, es crucial notificar a la aseguradora del impago. En esta fase, la aseguradora se encarga de gestionar la reclamación.
  5. Al final del año, la aseguradora ajusta la prima según las ventas efectivamente realizadas.

Te puede interesar: 5 directivos poco convencionales


El lado positivo del seguro de crédito


Como puedes ver, para las empresas en general contar con un seguro de crédito ofrece múltiples ventajas que pueden ser decisivas para el crecimiento y la estabilidad del negocio. Una de las principales razones para considerar este tipo de seguro en las franqucias es la posibilidad de disponer de información detallada y actualizada sobre la calidad crediticia de los clientes actuales y potenciales.

Lo anterior, por ejemplo, permite a los franquiciados aceptar nuevos pedidos con mayor tranquilidad, sabiendo que cuentan con una herramienta de gestión del riesgo que los respalda. Además, un seguro de crédito también elimina la incertidumbre sobre el cumplimiento de los objetivos financieros del negocio, facilitando una planificación más adecuada de la tesorería.

Al reducir la volatilidad de los ingresos causados por el impago de clientes, este seguro brinda un respaldo crucial para alcanzar un crecimiento sostenido. Otro beneficio es la mejora de la calidad de la cartera de clientes.

Las aseguradoras no solo realizan un análisis exhaustivo de la solvencia y el comportamiento de pago de los clientes, sino que también ofrecen vigilancia activa del riesgo, lo que permite a la franquicia gestionar sus créditos de manera más eficiente.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

12 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

15 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

17 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

18 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

2 días hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

2 días hace