Finanzas

¿SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal? Esto se sabe

El SAT lanza la Cédula de Datos Fiscales y anuncia nuevas fechas para el programa de regulación fiscal 2025.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha confirmado el retiro de la Constancia de Situación Fiscal, sin embargo, muchos contribuyente han manifestado confusión luego de la presentación de la Cédula de Datos Fiscales (CFD).

La CFD es un documento simplificado que, a través de un código QR busca facilitar el proceso de intercambio de información fiscal.

Se trata de una formato que hace más sencilla la emisión de facturas, además de permitir que los datos proporcionados por el contribuyente coincidan de manera correcta con la información registrada ante el SAT.

SAT emitirá la nueva Cédula de Datos Fiscales (CDF).

¿En qué consiste la nueva Cédula de Datos Fiscales?

Anteriormente, la Constancia de Situación Fiscal era el documento principal que los contribuyentes utilizaban para verificar o proporcionar los datos para la emisión de facturas.

Te recomendamos: Ecosistema Fintech en México prospera satisfactoriamente

Ahora, la nueva Cédula de Datos Fiscales podrá ser mostrada con la misma finalidad, ya que esta contiene prácticamente los mismos datos que la constancia:

  • Código QR
  • RFC
  • Nombre o razón social del contribuyente
  • Clave del régimen fiscal en el que se encuentra inscrito
  • Código postal
Constancia de Situación Fiscal seguirá vigente.

SAT busca garantizar seguridad a los contribuyentes

De acuerdo con el SAT, la implementación de la nueva cédula busca proteger la privacidad de los datos de los usuarios.

Toda vez que el documento solo proporciona los datos mínimos indispensables para que un emisor de CFDI pueda validar la información del receptor sin necesidad de acceder a la Constancia de Situación Fiscal.

El código QR que incluye este documento permite validar rápidamente la información a través de herramientas del SAT que facilitan el proceso y reducen las probabilidades de errores.

Desde la implementación del a versión 4.0 del CFDI en 2022 y su obligatoriedad a partir de abril de 2023, la correcta validación de los datos fiscales del receptor de una factura es una parte clave del proceso de emisión de estos comprobantes.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Qualcomm lanza programa de IA para startups de México y Brasil

Qualcomm lanza programas de IA para apoyar proyectos emprendedores en México y América Latina. Se…

13 horas hace

Nafin promoverá créditos verdes para Pymes

Nafin impulsará cartera de créditos verdes para las Pymes del país. Nacional Financiera (Nafin) dará…

14 horas hace

Jornada laboral de 40 horas semanales se aplicará de manera gradual

Jornada laboral de 40 horas hará trabajar más a los empleados advierten empresarios. Concluyeron los…

16 horas hace

Franquicias de café mexicanas: una oportunidad de emprender con aroma a éxito

Las franquicias de café mexicanas han crecido de manera exponencial en los últimos años, consolidándose…

18 horas hace

Subway tiene nuevo CEO, se trata de un veterano del mundo de las franquicias

Subway, la cadena de sándwiches más famosa del mundo, anunció el nombre de su nuevo…

21 horas hace

IATA exhorta a México y EU a resolver restricciones a las aerolíneas

La IATA exhortó al Gobierno de México a continuar con el diálogo para resolver las…

1 día hace