Finanzas

¿SAT elimina la Constancia de Situación Fiscal? Esto se sabe

El SAT lanza la Cédula de Datos Fiscales y anuncia nuevas fechas para el programa de regulación fiscal 2025.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha confirmado el retiro de la Constancia de Situación Fiscal, sin embargo, muchos contribuyente han manifestado confusión luego de la presentación de la Cédula de Datos Fiscales (CFD).

La CFD es un documento simplificado que, a través de un código QR busca facilitar el proceso de intercambio de información fiscal.

Se trata de una formato que hace más sencilla la emisión de facturas, además de permitir que los datos proporcionados por el contribuyente coincidan de manera correcta con la información registrada ante el SAT.

SAT emitirá la nueva Cédula de Datos Fiscales (CDF).

¿En qué consiste la nueva Cédula de Datos Fiscales?

Anteriormente, la Constancia de Situación Fiscal era el documento principal que los contribuyentes utilizaban para verificar o proporcionar los datos para la emisión de facturas.

Te recomendamos: Ecosistema Fintech en México prospera satisfactoriamente

Ahora, la nueva Cédula de Datos Fiscales podrá ser mostrada con la misma finalidad, ya que esta contiene prácticamente los mismos datos que la constancia:

  • Código QR
  • RFC
  • Nombre o razón social del contribuyente
  • Clave del régimen fiscal en el que se encuentra inscrito
  • Código postal
Constancia de Situación Fiscal seguirá vigente.

SAT busca garantizar seguridad a los contribuyentes

De acuerdo con el SAT, la implementación de la nueva cédula busca proteger la privacidad de los datos de los usuarios.

Toda vez que el documento solo proporciona los datos mínimos indispensables para que un emisor de CFDI pueda validar la información del receptor sin necesidad de acceder a la Constancia de Situación Fiscal.

El código QR que incluye este documento permite validar rápidamente la información a través de herramientas del SAT que facilitan el proceso y reducen las probabilidades de errores.

Desde la implementación del a versión 4.0 del CFDI en 2022 y su obligatoriedad a partir de abril de 2023, la correcta validación de los datos fiscales del receptor de una factura es una parte clave del proceso de emisión de estos comprobantes.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿El SAT ahora puede espiar a los contribuyentes? Esto es lo que debes saber

Como parte del Reforma al Código Fiscal de la Federación, la Cámara de Diputados aprobó…

2 horas hace

Llega una nueva colaboración entre Guerreras K-Pop llegan a Cassava Roots

Luego de su inesperado éxito global, la aclamada película de animación Las Guerreras K-pop (KPop…

3 horas hace

MrBeast Financial: Todo lo que sabemos sobre la fintech de MrBeast

El influencer estadounidense MrBeast (cuyo nombre real es Jimmy Donaldson) está dando un paso hacia…

5 horas hace

Grokipedia vs. Wikipedia; ¿Por qué Elon Musk quiere que Wikipedia desaparezca?

Todos hemos usado Wikipedia más de una vez en nuestras vidas; ya sea para una…

7 horas hace

¿Conoces LupiKill? El negocio con el que Lupita Villalobos triunfo en Shark Tank

La influencer Lupita Villalobos brilló en Shark Tank México: Creators con “LupiKill”, un reality show…

9 horas hace

Llegó ChatGPT Atlas, ahora Google Chrome tendrá competencia

ChatGPT Atlas es el nuevo navegador de OpenAI diseñado para ofrecer una experiencia web más…

9 horas hace