En el mercado, los precios dan una particular señal al público y favorecen o no que el producto se venda y se posicione una marca. Para aplicar el precio correcto se requiere de una teoría económica o estrategia de precios llamada “pricing”. La base del pricing es fijar la cantidad que sea rentable para la empresa y atractivo para el consumidor.
Mediante el pricing se fija el precio de un producto o servicio atendiendo a las necesidades del mercado y a los intereses del ecommerce.
Las técnicas manejadas en el pricing son fundamentales para el crecimiento y éxito del comercio minorista, conocido como retailers. El precio sugerido contempla los costes de producción, distribución, publicidad y el nivel de competitividad del mercado.
Te recomendamos leer: Franquicias con más sucursales en el mundo
Para determinar el precio se toman en cuenta estrategias que estudien el mercado y analicen información acerca de:
De esta manera, con la información recabada, el pricing define el precio competitivo para un ganar-ganar, destacando los beneficios que se ofrecen.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…