Grupo Financiero Banorte vendió la totalidad de su banco digital Bineo a tan solo un año de operaciones en el país.
La Sofipo Klar anunció la compra del banco digital Bineo a Banorte, en una operación que aún está sujeta a las autorizaciones de las autoridades regulatorias correspondientes.
También te puede interesar: ¿Habrá bancos el lunes 1 de septiembre? ¡Entérate!
El anuncio fue realizado a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y marca un paso relevante en la estrategia de ambas instituciones financieras.
A través de un comunicado, Banorte informó que la venta de Bineo, incluida su licencia, se alinea con su estrategia de integrar todas las capacidades digitales dentro de la propia institución.
Aunque Bineo estuvo menos de un año en operación, su diseño en la nube y bajo riesgo financiero lo convirtieron en un activo atractivo para potenciales compradores.
Respecto a la compra de Bineo por parte de Klar, en un entrevista para grupo Expansión el CEO de la Sofipo, Stefan Möller, dijo que Klar buscó adquirir este producto por su riesgo financiero acotado.
Lo anterior, luego de que esta Fintech manifestara su interés por convertirse en banco digital, de acuerdo con el CEO de Klar, tres de los factores principales que impulsaron esta compra son:
Möller destacó que en los último dos años, Klar reviso los data romos de al menos 10 instituciones financieras que se han puesto a la venta, pero al revisar manuales operativos, los planes de negocio y las autorizaciones, no cumplían son los intereses de la institución que representa.
Otra de las razones que lleva a Klar a adquirir Bineo, es que desde que se gestó, en el 2019, se construyó en la nube de Microsoft Azure, lo que implicó que sus costos operativos fueran más bajos que otras.
La firma del contrato de compraventa entre Grupo Financiero Banorte y Klar tiene fecha del 4 de septiembre de 2025 y se desconoce el monto de la transacción.
Sin embargo, de acuerdo con la información emitida por Klar el acuerdo incluye la licencia bancaria de Bineo, lo cual le permitiría Klar concretar su solicitud por convertirse en una institución bancaria en la República Mexicana.
Hasta ahora, la institución opera como una sociedad financiera popular (Sofipo), una figura que Klar ha utilizado desde que compró Sefia en 2023 y solicitó su licencia bancaria en diciembre de 2024.
Por su parte Grupo Financiero Banorte tomó la decisión de vender Bineo, luego de que en 2024 registrará pérdidas por 981 millones de pesos, por lo que Banorte estimó que le llevaría hasta tres años alcanzar el punto de equilibrio que le permitiera la rentabilidad.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La renuncia silenciosa emerge como alerta temprana: empleados reducen su compromiso, impactando productividad, clima laboral…
Elegir una cuenta de ahorro adecuada puede marcar la diferencia entre simplemente guardar tu dinero…
McDonald’s presentó la colección de TinyTAN de BTS que a partir del día de hoy…
El astro canadiense The Weeknd confirmó su esperado regreso a México con dos conciertos en…
El Buen Fin 2025 inició oficialmente el registro para su edición número XV, así lo…
Algunos indicadores poco convencionales revelan cambios en el consumo discrecional y pueden anticipar recesiones antes…