Finanzas

No más cobro de comisiones por pago con tarjetas

La Cámara de Diputados decidió, por unanimidad de 446 votos, modificar la Ley Federal de Protección al Consumidor para dejar fuera el cobro de comisiones por pago con tarjetas.

¿Qué hace la modificación aprobada?
Prohíbe a los proveedores de bienes, productos o servicios cobrar comisiones adicionales a los consumidores por el pago con tarjetas de débito, crédito o medios de disposición física de recursos como método de pago.

¿Cuál es el objetivo principal de esta medida?
Proteger los intereses de los consumidores mexicanos, quienes a menudo se enfrentaban a cobros adicionales injustificados al utilizar sus tarjetas bancarias para realizar compras.

La prohibición del cobro de comisiones por pago con tarjetas busca garantizar un acceso más equitativo a los servicios financieros y promover una mayor inclusión financiera en la sociedad.


Te recomendamos: ¿Qué saber para tener tu primera tarjeta de crédito?


Sanciones por incumplimiento


La decisión de la Cámara de Diputados ha sido recibida con satisfacción por parte de varios sectores. Los diputados han destacado que esta medida elimina una práctica corrosiva que afectaba a los consumidores, permitiendo un acceso más justo a los servicios financieros.


Te puede interesar: Para iniciar tu historial crediticio


El incumplimiento de esta disposición será sancionado con multas que oscilan entre los 701.15 pesos y los dos millones 243 mil 671.49 pesos.

Los pagos con tarjeta bancaria son cada vez más comunes en México; la prohibición del cobro de comisiones adicionales es una medida de que protege el bolsillo de los consumidores y evita abusos por parte de los proveedores.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

6 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

7 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

7 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

10 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

10 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

12 horas hace