El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario, herramienta clave en la comunicación entre la autoridad fiscal y los ciudadanos. Quienes incumplan con esta obligación después de la fecha límite podrían ser acreedores a infracciones.
Desde 2020, la habilitación del Buzón Tributario, así como el registro y mantenimiento actualizado de los medios de contacto, es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, existen excepciones:
El Buzón Tributario es una herramienta digital del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que tiene como objetivo simplificar la notificación de aspectos administrativos a las y los contribuyentes.
Así, constituye un canal de comunicación entre la autoridad tributaria y la ciudadanía contribuyente.
Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta poner una tienda de Six?
Es por medio del sitio web del SAT, que funciona el Buzón Tributario, en su propio apartado. Su acceso es personal y requiere darse de alta.
A través de este buzón se muestran de manera ágil y segura las promociones, los avisos y se dan cumplimiento a requerimientos de información que realice el SAT.
También cuenta con servicios disponibles de fiscalización electrónica, devoluciones y compensaciones, recursos de revocación o consultas, autorizaciones y más. Para conocer la lista completa visita este enlace.
Te puede interesar: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir
De acuerdo con las disposiciones oficiales, todas las personas contribuyentes inscritos en el RFC están obligadas a habilitar su Buzón Tributario con excepción de las personas físicas sin obligaciones fiscales, sin actividad económica y suspendidas; personas morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de suspendidos; y las personas físicas y morales que se encuentren con situación fiscal cancelada.
El SAT destacó que esta herramienta digital busca agilizar la comunicación con los contribuyentes, simplificando notificaciones y el envío de mensajes relevantes. Entre sus principales beneficios se encuentran:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…
Después del anunció del Chocolate del Bienestar que presentó Claudia Sheinbaum, nos dimos a la…
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…