Finanzas

Lo que debes saber de la declaración anual ante el SAT

La declaración anual es la única forma de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así poder contribuir con el pago de impuestos.

Este es un documento que los contribuyentes, persona física como persona moral, deben presentar ante la autoridad fiscal.

El proceso para realizar la declaración anual es diferente de acuerdo al tipo de contribuyente y régimen en el que se está dado de alta.

Por ejemplo, para personas físicas, está permitido hacer el trámite por internet o en alguna oficina administrativa. Mientras que para las personas morales, es obligatorio presentarlo en la plataforma en línea.

Te recomendamos: Ventajas y desventajas de implementar e-training

Si ya estás registrado como persona física o moral, seguro sabes que se acercan las fechas para rendirle cuentas al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por lo que te decimos cómo puedes hacer tu declaración anual de forma rápida y eficiente.

De acuerdo con la página del SAT,  desde el 1 de enero y hasta el 1 de abril de 2024, las personas morales pueden presentar su declaración del ejercicio fiscal 2023 y para facilitar el cumplimiento de esta obligación se han agregado nuevas opciones.

Cambios y actualizaciones

Las nuevas medidas que ha implementado el SAT para la declaración anual son las siguientes:

  1. Pueden agregarse las pérdidas fiscales por amortizar que no se visualicen en el formulario, provenientes de las declaraciones de los ejercicios 2013 a 2021.
  2. Se  puede incluir la primera y segunda actualización de la pérdida fiscal por amortizar, en el caso de que hayas generado en el ejercicio inmediato anterior.
  3. Eliminar los estados financieros: “estado de flujo de efectivo” y “estado de cambios en el capital contable”.
  4. Precargar la información de los estados financieros que permanecen, presentados en el ejercicio inmediato anterior.
  5. Renovar el formato de los estados financieros para dar mayor certeza al visualizar los datos del contribuyente generados en la declaración.

Te puede interesar: El poder del efecto anclaje en las compras

Qué y cómo hacerla

Para hacer tu declaración anual debes entrar a la página web del SAT, buscar el apartado para ello, captura los datos e información que te solicita el programa.

Posteriormente, deberás firmar tu declaración y envíarla utilizando tu e. firma (antes Fiel) o tu contraseña, según sea tu caso.

Tras enviar la declaración anual recibirás un aviso confirmando la recepción de la información y acuse de recibo con el número de operación, la fecha de presentación y sello digital.

Si por alguna razón no logras rendir tu declaración por internet, sugerimos que acudas a la oficina del SAT más cercana.

Toma en cuenta que la declaración anual es una obligación de personas físicas y morales, con el fin de reportar ingresos y situación fiscal en un año.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

2 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

3 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

4 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

3 días hace