Foto de Kelly Sikkema en Unsplash
La declaración anual es la única forma de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los ingresos y egresos que se generaron durante el año, para así poder contribuir con el pago de impuestos.
Este es un documento que los contribuyentes, persona física como persona moral, deben presentar ante la autoridad fiscal.
El proceso para realizar la declaración anual es diferente de acuerdo al tipo de contribuyente y régimen en el que se está dado de alta.
Por ejemplo, para personas físicas, está permitido hacer el trámite por internet o en alguna oficina administrativa. Mientras que para las personas morales, es obligatorio presentarlo en la plataforma en línea.
Te recomendamos: Ventajas y desventajas de implementar e-training
Si ya estás registrado como persona física o moral, seguro sabes que se acercan las fechas para rendirle cuentas al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por lo que te decimos cómo puedes hacer tu declaración anual de forma rápida y eficiente.
De acuerdo con la página del SAT, desde el 1 de enero y hasta el 1 de abril de 2024, las personas morales pueden presentar su declaración del ejercicio fiscal 2023 y para facilitar el cumplimiento de esta obligación se han agregado nuevas opciones.
Las nuevas medidas que ha implementado el SAT para la declaración anual son las siguientes:
Te puede interesar: El poder del efecto anclaje en las compras
Para hacer tu declaración anual debes entrar a la página web del SAT, buscar el apartado para ello, captura los datos e información que te solicita el programa.
Posteriormente, deberás firmar tu declaración y envíarla utilizando tu e. firma (antes Fiel) o tu contraseña, según sea tu caso.
Tras enviar la declaración anual recibirás un aviso confirmando la recepción de la información y acuse de recibo con el número de operación, la fecha de presentación y sello digital.
Si por alguna razón no logras rendir tu declaración por internet, sugerimos que acudas a la oficina del SAT más cercana.
Toma en cuenta que la declaración anual es una obligación de personas físicas y morales, con el fin de reportar ingresos y situación fiscal en un año.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…