Finanzas

Kushki se consolida en el mercado fintech mexicano

Kushki, la fintech de procesamiento de pagos ecuatoriana, informó que, durante la primera mitad de 2025, logró concentrar el 40 % de las ganancias totales de la compañía en México.

De acuerdo con Kushki, la empresa logró este crecimiento gracias al avance que ha presentado el país en cuanto al ecosistema de pagos digitales.

Según un estudio de Deloitte, los pagos con tarjeta ya representan más del 55 % del volumen total de operaciones de compra en México.

Lo anterior ha permitido que la demanda de herramientas de pago más eficientes aumente, de ahí que Kushki se haya posicionado como una opción viable y segura.

El crecimiento de los pagos digitales impulsa a la Fintech ecuatoriana en el mercado mexicano.

Kushki reporta un crecimiento de doble dígito en México

En cuanto a la región, Kushki reportó un aumento de más del 40 % en sus ganancias durante el primer semestre de 2025, en relación con el mismo periodo de 2024.

Te recomendamos: Santander habilita transferencias internacionales desde su app

Particularmente en México, esta fintech logró un crecimiento a doble dígito gracias a la adopción de sus soluciones por parte de empresas locales, especialmente en los siguientes sectores:

  • Venta minorista
  • Economía digital
  • Servicios financieros

Otro de los factores que probablemente contribuyó a esta expansión fue la licencia como adquirente no bancario otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en 2023.

Con esta licencia, Kushki se convirtió en el primer adquirente regional no bancario en América Latina.

Kushki se posiciona como el sexto adquirente en volumen de transacciones procesadas en el país.

Fintech se posiciona como sexto adquirente por volumen en México

Kushki es actualmente el sexto adquirente por volumen de transacciones procesadas en México, entre un total de 14 participantes, tanto bancarios como no bancarios.

Según datos de la consultora Mordor Intelligence, México muestra que el segmento de pagos digitales alcanzó un valor de 114 millones de dólares en 2024.

Por lo anterior, se estima que este segmento podría alcanzar los 185 millones de dólares para el 2029.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Vuelos retrasados o cancelados? Profeco revela los derechos de los pasajeros

Los vuelos retrasados o cancelados son una constante durante la temporada vacacional. Una de las…

11 horas hace

STS Forum se llevará a cabo en México del 3 al 5 de diciembre de 2025

STS Forum (Science and Technology in Society Forum) se llevará a cabo en México, anunció…

13 horas hace

Facebook y TikTok son las redes sociales favoritas de los mexicanos: Comscore

Facebook y TikTok son las redes que acumulan la mayoría de las interacciones de los…

18 horas hace

Franquicias de envíos triunfan ante el fortalecimiento del e-commerce

Las franquicias de envíos se han convertido en una opción de negocio rentable y de…

21 horas hace

Aranceles de Trump entran en vigor en más de 60 países

Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor el día de hoy en más de…

21 horas hace

Amazon Web Services y Economía firman acuerdo para impulsar a emprendedores mexicanos

Amazon Web Services (AWS) y la Secretaría de Economía presentaron una iniciativa a largo plazo…

22 horas hace