Finanzas

¿Invertir en telemedicina?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la telemedicina como «el uso de las tecnologías de la información para llevar servicios médicos e información de un lugar a otro».

Se trata de un instrumento que integra las actividades de consulta a distancia, el monitoreo de pacientes y la administración de servicios médicos. Es un servicio eficiente que ahorra tiempo y dinero de traslado.

De acuerdo con los expertos, la telemedicina como negocio de inversión irá al alza durante los próximo años. Datos de la aseguradora McKinsey estiman que la inversión en el mercado de la salud digital superará los 600 mdd en 2024.

Aunque la telemedicina se oficializó en 2004, durante la pandemia de COVID-19 obtuvo relevancia destacada. De acuerdo con el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), de enero a noviembre de 2020 se ofrecieron 5 millones de consultas en los sistemas de salud estatales. Un años antes, de acuerdo con McKinsey, la inversión en el mercado de la salud digital fue de 350,000 millones de dólares (mdd).

En este marco, es importante tomar en cuenta que el acceso a los servicios de salud en México es muy bajo. Así, al implementar los servicios de telemedicina se amplía el acceso, pues se se reduce la necesidad de infraestructura y tiempo de espera.

De ahí que los beneficios de la telemedicina sean tanto para pacientes como para equipo médico y representen una opción atractiva como negocio de inversión. Sumado a ello, hay que tomar en cuenta que si bien la telemedicina suele ser percibida como un área exclusiva de la salud humana, también existe enfocada en el área de la veterinaria, por lo que cuneta con diferentes segmentos de mercado.

Marcia

Entradas recientes

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

5 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

11 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

13 horas hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

15 horas hace

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

1 día hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

1 día hace