Finanzas

Incentivos fiscales para impulsar el crecimiento de tu negocio

Un incentivo fiscal para impulsar el crecimiento de tu negocio, es una reducción de los impuestos pagados a la autoridad fiscal,  por los ingresos percibidos o generados durante un periodo de tiempo.

En otros casos, el incentivo fiscal reduce la base de ingreso sobre la cual se calcula el ISR implicando con ello el pago de un menor impuesto en el ejercicio que se aplica, por ejemplo, mensualmente en tu pago de nómina. 

Es importante que sepas, que en México la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), establece ciertos beneficios fiscales para las personas físicas, denominados deducciones personales.

Éstos cubren conceptos de gasto corriente para proteger el ingreso familiar así como de ahorro voluntario de largo plazo para fomentar la seguridad financiera en el retiro.

Te recomendamos: ¿Qué son los paraísos fiscales, dónde están y cómo funcionan?  

Principales impuestos

Si bien, existen varios incentivos fiscales para impulsar el crecimiento de tu negocio, estos dependen del giro de las actividades, los principales impuestos que deben pagar las personas morales en México son tres:

  1. Impuesto Sobre la Renta (ISR): Impuesto directo que se aplica sobre las los ingresos de las empresas que trabajan en México.
  2. Impuesto al Valor Agregado (IVA): Impuesto indirecto que se aplica por adquirir bienes y servicios. Puede variar, dependiendo del caso.
  3. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Es el impuesto que se paga por producir, vender o importar gasolinas, bebidas alcohólicas, bebidas saborizadas, tabaco o alimentos con alto contenido calórico.

Te puede interesar leer: 5 cosas que debes saber si te interesan las franquicias

Para deducir

Las deducciones como incentivos fiscales para impulsar el crecimiento de tu negocio, se refieren a reducir el monto total de impuestos que se deben de pagar, debido a gastos que reducen el total del ingreso.

De acuerdo con el artículo 25 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, son deducibles:

  • Devoluciones, descuentos y bonificaciones del ejercicio, así como los gastos de las mismas.
  • Costo de venta.
  • Créditos incobrables y pérdidas fortuitas.
  • Cuotas de seguridad social y aportaciones a fondos de jubilación.
  • Intereses devengados a cargo durante el ejercicio.
  • Ajuste anual por inflación.
  • Anticipos y rendimientos que paguen sociedades cooperativas, asociaciones y sociedades civiles.
  • Donaciones a instituciones autorizadas, por no más del 7% de las utilidades del ciclo anterior.

Requisitos

Para que los incentivos fiscales para impulsar el crecimiento de tu negocio,  puedan llevarse a cabo, el gasto necesita cumplir ciertos requisitos:

  • Estar registrado adecuadamente en su contabilidad y ser restado una sola vez.
  • Estar respaldado por una factura electrónica, en conformidad con la legislación vigente y que los pagos mayores a dos mil pesos mexicanos, se realicen mediante transferencia electrónica.
  • Cumplir con las demás disposiciones fiscales contempladas en la ley.
  • Ser un gasto indispensable para el negocio. Por ejemplo, una computadora para una agencia de marketing digital.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Labubu, el coleccionable que convirtió a Pop Mart en un gigante del retail

El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…

4 horas hace

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

6 horas hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

8 horas hace

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

9 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate!

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

10 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

23 horas hace