Finanzas

Fintech en América Latina, una opción para invertir

Las Fintech en América Latina viven un extraordinario proceso de crecimiento.

En los últimos años, la región ha vivido una verdadera revolución financiera, impulsada por la digitalización, la inclusión financiera y el crecimiento de una generación que prefiere manejar su dinero desde el celular.

Si estás buscando diversificar tu portafolio o explorar opciones más allá de los mercados tradicionales, aquí te mostramos las Fintech más importantes de América Latina en las que puedes invertir durante este 2025.

Fintech en América Latina viven un momento de gran auge.

Mercado de Fintech en América Latina podría crecer hasta un 50% durante el 2026

De acuerdo con Bloomberg uno de los fenómenos que más han contribuido al desarrollo de la banca digital en América Latina es el crecimiento de los neobancos.

Además, hoy en día las plataformas digitales están transformando la forma de manejar el dinero en Latinoamérica, a pesar de ello, aún son pocas las Fintech que cotizan en la bolsa.

Te recomendamos: Nu México y Oxxo ya tienen depósitos en efectivo

Sin embargo, existen algunas opciones para inversionistas interesados en adquirir acciones de sus empresas matrices.

Algunas de estas opciones son:

  • NU
  • Mercado Pago
  • Nequi
  • Openbank

Está última, cuenta con el respaldo de Santander, y actualmente opera en México como una opción de banca digital sin sucursales.

NuBank sigue siendo una buena opción para invertir.

NU, la mejor opción para invertir

NuBank es probablemente la Fintech más conocida de América Latina. En la actualidad la empresa cuenta con más de 90 millones de clientes en países como Brasil, México y Colombia.

Además, es el único neobanco que cotiza de forma directa en bolsa.

De acuerdo con cifras de Bradesco BBI, el banco reportó ingresos netos ajustados por US$557 millones en el primer trimestre de 2025.

Según datos de Bloomberg, el consenso de analistas sobre Nubank es optimista, ya que un 56.5% recomienda comprar y un 30.4% mantener, mientras que solo el 13% del total aconseja vender.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta tener un perro? Entérate, hoy en el Día del Perro adoptado

Descubre cuánto cuesta tener un perro en México. Conoce los gastos mensuales y anuales, así…

8 horas hace

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

10 horas hace

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Starbucks y Oxxo están revolucionando el retail con experiencias inmersivas que transforman sus tiendas en…

12 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

13 horas hace

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

Amazon firmó un convenio con la Secretaría de Economía para promover el sello Hecho en…

14 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

15 horas hace