Finanzas

El uso de tarjetas de crédito va en aumento… y no son buenas noticias

Durante los últimos meses, el uso de tarjetas de crédito y las solicitudes de préstamos personales han tenido un incremento en todo el país. Así lo señalaron en junio de este año expertos del Banco de México en su Reporte de Estabilidad Financiera. Hoy, mientras este aumento se hace más notorio, nos revela el estado de la economía del mundo y de nuestro país.

Te sugerimos: Cuándo usar la tarjeta de crédito (y cuándo no)

Dos tipos de crédito

De acuerdo con el Reporte del Banco de México, durante los últimos dos bimestres de 2024 y el primero de 2025, aumentaron las solicitudes de créditos personales en la población con mayores recursos, mientras que los usuarios de menores recursos. En ambos casos fue notorio un inusual retraso en los pagos debidos.

Tres millones tarjetas nuevas

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en agosto de 2024 existían alrededor de 35 millones 120 mil tarjetas de crédito en México. Un año después, en agosto de 2025, se reportaban 38 millones de tarjetas. Esta cantidad revela no sólo un número nunca antes visto de tarjetas de crédito, sino un incremento anormalmente acelerado.

Los beneficios

El aumento en las tarjetas de crédito no es solamente negativo. Éste presenta algunos posibles beneficios para la economía, como el que el público aumente su capacidad adquisitiva. Al gastar más allá de lo inmediatamente disponible, existe un mayor flujo de dinero y activa la economía.

Los aspectos negativos

Aunque una tarjeta de crédito permite un mayor gasto a sus usuarios, ésta también significa un aumento en las deudas de la población. En países como Argentina, se calcula que la deuda por tarjetas de crédito ha aumentado hasta en un 55% en los últimos meses.

Reducción del poder adquisitivo

Por lo general, el aumento del uso de tarjetas de crédito refleja un menor poder adquisitivo por parte de los usuarios. Éstos, en lugar de disponer de dinero, deben recurrir a endeudarse para cubrir sus  gastos. Factores como la inflación, comparada con los bajos salarios, hacen que el crédito sea en ocasiones la única opción.

Pese a la conveniencia de pagar con tarjeta, la escasez de efectivo afecta directamente a negocios locales. Muchos de ellos no cuentan con el equipo ni la conexión al banco para ofrecer esta facilidad.

Colaboradores

Entradas recientes

Todo lo que debes hacer antes de comprar una casa

Antes de comprar una casa, es fundamental organizar tus finanzas, conocer tus posibilidades de crédito…

2 horas hace

¡Aprobado! Aguinaldo de 40 días, a partir de cuándo y quiénes lo recibirán

El gobierno federal aprobó el aguinaldo de 40 días para servidores públicos, militares y pensionados.…

5 horas hace

Osito Bimbo estrena director

Grupo Bimbo anunció a Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general. Conoce su destacada…

7 horas hace

Oxxo reducirá sus operaciones en México, esto es lo que implica

En meses recientes hemos visto cómo Oxxo ocupa cada vez más funciones en México. Ahora,…

8 horas hace

¿Quién es el dueño de Soriana? Conoce la historia del gigante del autoservicio en México

Descubre quién es el dueño de Soriana, cómo surgió esta emblemática cadena de supermercados mexicana…

9 horas hace

Sácale provecho al Buen Fin: descubre qué puedes comprar con poco dinero

Te contamos cuánto puedes gastar durante el Buen Fin si tienes poco dinero, cómo evitar…

10 horas hace