Las Tandas del Bienestar es la forma en que se conoce al Programa de Microcréditos para el Bienestar del Gobierno de México. Así, se busca apoyar a la población que no ha tenido acceso a los servicios del sector financiero tradicional a iniciar o consolidar un negocio.
El programa ofrece apoyos en dos vertientes. En primer lugar está el financiamiento inicial o subsecuente, que se da sin intereses y de forma individual. Por otro lado, se tiene la asesoría y capacitación, que consiste en brindar las herramientas y conocimientos para desarrollar las capacidades financieras y empresariales.
De acuerdo con la propia dependencia, el programa enfocado en microcréditos consiste en “fomentar la consolidación de las actividades productivas de las personas que inicien, Modalidad Mes 13, Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), o aquellas personas que cuenten con un Micronegocio (Modalidad Consolidación)”.
Modalidad Consolidación:
Modalidad Mes 13 JCF:
Además, cabe destacar que si la persona que fue beneficiada por las Tandas del Bienestar paga el total del apoyo, puede solicitar uno subsecuente, a partir del séptimo mes posterior al cobro. El máximo de apoyos a recibir del Programa de Microcréditos para el Bienestar de es de cuatro. Es decir que para obtener financiamientos subsecuentes se deberá haber reembolsado la totalidad de apoyo previo.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…