Finanzas

¿Cómo acceder a Infonavit si eres freelancer?

A partir del 1 de enero de este año, se aprobó la reforma laboral que contempla a los trabajadores independientes, freelancers y emprendedores, para acceder a la posibilidad de acumular puntos y convertirse en candidato para  recibir un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Atrás quedaron los días en que solo las personas que trabajan bajo el régimen fiscal asalariado tenían acceso. Hoy, los créditos otorgados por el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son viables para quienes tienen un ingreso salarial no regular.

Si bien un freelancer y un emprendedor tienen en común la autonomía laboral, la diferencia entre ambos, es que el primero suele trabajar por cuenta propia y a título personal, sin una empresa y sin socios de negocios.


Te recomendamos: ¿Qué es el offshoring?


La mayoría de trabajos freelance se realizan por proyecto. Es decir que son contratos para tareas puntuales y tienen una duración corta. En tanto que, un emprendedor es alguien que invierte en un proyecto de largo plazo como lo es una empresa.


Condiciones y requisitos


De acuerdo con la página del Infonavit, los requisitos para acceder a un crédito Infonavit como freelancer son:


  1. Cumplir con los requisitos que establezca el banco seleccionado.
  2. Comprobar ingresos cumpliendo los requisitos establecidos por el banco.
  3. Contar con ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
  4. No haber tenido antes un crédito Infonavit.
  5. Estar registrado en una Afore.
  6. Estar registrado ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) como persona física con actividad empresarial o profesional.
  7. Descargar el certificado de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario desde Mi Cuenta Infonavit.
  8. Tomar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, el cual es gratuito.
  9. Con Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, el Instituto atiende tus necesidades reales de vivienda.

Te puede interesar: ¿Cómo afecta la inflación a tu negocio?


Es decir que sin importar si eres freelancer o emprendedor, puedes hacer uso de un crédito Infonavit si cotizaste y tienes ahorros en tu Subcuenta de Vivienda. Puedes hacer uso de ese dinero para comprar tu casa a través de Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.   


Cómo y dónde


El crédito Infonavit se puede utilizar para la compra de una casa, pago de una hipoteca, remodelación, construcción y reparación de vivienda. El esquema de préstamos es de hasta 1,712,717.76 pesos con una tasa de interés del 12% anual.

Con un crédito Infonavit para trabajadores freelance también puedes acceder a un crédito de vivienda nueva o existente sin tener una relación laboral vigente. Usar el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda para cubrir parte del enganche y hacer el trámite con el banco participante que más te convenga.

Los bancos participantes para acceder al crédito freelancer de Infonavit son los siguientes:


  • Banorte
  • BBVA
  • HSBC
  • Santander
  • Scotiabank
  • Mifel

Al ser un trabajador freelance que quiere hacer uso del crédito Infonavit , el banco de tu preferencia evaluará tus ingresos, tu capacidad de pago y determinará el monto, así como el plazo del crédito.Del total del crédito autorizado, el banco financiará el 70% y el Infonavit el 30% restante.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

11 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

13 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

14 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

16 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace