Finanzas

Adquisición de Tock por parte de AmEx

American Express (AmEx) está caminando en la industria gastronómica con la adquisición de Tock, la plataforma de reservas de restaurantes, por 400 millones de dólares. Así, busca fortalecer su presencia en un sector con gastos de más de 100 mil millones de dólares en sus tarjetas.

El acuerdo, anunciado recientemente, refuerza la apuesta de AmEx en el ámbito de las reservas gastronómicas en línea. Complementa su adquisición previa de Resy en 2019. Dicha plataforma facilita a los titulares de tarjetas del banco el acceso exclusivo a reservas en restaurantes de renombre. Ha sido un éxito en ofrecer beneficios como reservas prioritarias, notificaciones anticipadas y reembolsos en reservas selectas.

Te recomendamos: Trashing: el fraude que no podrás creer

Con la integración de Tock, AmEx incorpora a su red más de 7,000 establecimientos gastronómicos y vinícolas, además de otros negocios hoteleros. Esta expansión no solo amplía el alcance de AmEx en la industria, sino que también mejora la capacidad de los restaurantes para atraer y atender a clientes premium, quienes suelen ser consumidores frecuentes y de alto valor.

Beneficios estratégicos y experiencia del cliente

AmEx ha sido conocida por ofrecer beneficios superiores que justifican sus tarifas anuales más altas en comparación con sus competidores. Esta estrategia no solo refuerza su posición en el mercado de tarjetas de crédito, sino que también potencia su capacidad para atraer y retener a consumidores adinerados

La adquisición de Tock no es el único movimiento estratégico de AmEx en el sector. La compra de Rooam, una plataforma de pagos sin contacto utilizada ampliamente en restaurantes y bares, complementa esta estrategia al mejorar aún más la experiencia del cliente en puntos de venta gastronómicos.

Te puede interesar: Protección de la propiedad intelectual y registros de marca

Impacto en el mercado

Este acuerdo no solo transforma el panorama competitivo en el ámbito de las reservas gastronómicas, sino que también refuerza la visión de AmEx hacia el mercado de pequeñas y medianas empresas.

A pesar de los desafíos recientes en el crecimiento del gasto, AmEx sigue apostando por este segmento como un área lucrativa para expandir sus operaciones y aumentar su participación de mercado.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale impulsará ventas en Pymes a través de Tiendanube

El Hot Sale impulsará ventas en Pymes hasta un 50% a través de Tiendanube sobre…

6 horas hace

¿Tienes una franquicia? Únete al World Franchise Day 2025

El World Franchise Day 2025 es una celebración internacional que tiene como objetivo dar a…

14 horas hace

Impuesto a las remesas avanza en el Congreso de EU, Sheinbaum mantiene su rechazo

El impuesto a las remesas fue aprobado la madrugada de este jueves por la Cámara…

15 horas hace

¿Recesión económica? Inegi y SHCP responden

México no se encuentra en recesión económica, afirmó este martes la Secretaría de Hacienda y…

17 horas hace

Roche invertirá 200 mdd en México para investigación clínica

Roche invertirá 200 mdd en cinco años para realizar investigación clínica en México. La farmacéutica…

18 horas hace

¿Banamex cierra sucursales y cajeros automáticos? Esto se sabe

Recientemente la noticia de que Banamex cierra sucursales se convirtió en una de las más…

2 días hace