Finanzas

5 cosas que debes saber de las Afores

Si has escuchado hablar de las Afores, pero no sabes de qué se tratan, lo que implica, ni qué son las aportaciones o cuotas, este texto es para ti. Aquí te decimos 5 cosas que debes saber sobre las Afores:

1. ¿Qué son las Afores?

Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) son entidades financieras que se dedican a la administración de cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores. Invierten los recursos para obtener rendimientos que los incrementen.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Afores (Amafores), quienes trabajan de manera formal, “como parte de su esquema de previsión para la jubilación, realizan aportaciones equivalentes al 6.5% de su salario mensual a una cuenta individualizada de ahorro para el retiro administrada por una Afore”.

Así, al finalizar la vida laboral, dichos recursos se utilizan para el pago de la pensión. En caso de que la persona titular de la cuenta fallezca, los beneficios son otorgados a sus beneficiarios.

Las Afores no son bancos, aunque algunos son dueños de ellas. De hecho, son instituciones que se dedican exclusivamente los recursos mencionados. 

2. ¿Cómo funcionan?

En las Afores, cada trabajador tiene su cuenta individual, donde a lo largo de la vida laboral se acumulan sus cuotas y aportaciones. Estos cobros se calculan con el salario base de cotización, siendo su tope máximo de 23 salarios mínimos.

De la suma lograda detendrá el monto de la pensión a la que podrá aspirar.

3. ¿Qué elementos las componen?

Cada Afore se subdivide en:  
-Retiro, vejez y cesantía
-Aportaciones voluntarias
-Viviendas
-Aportaciones adicionales o complementarias

4. ¿Dónde ver opciones de Afores?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) cuenta con un directorio público y en línea donde encontrarás los datos de 10 opciones.

5. ¿En qué casos se puede retirar dinero?

Por lo general, se puede disponer del saldo de la cuenta individual hasta la edad del retiro, pero las aportaciones voluntarias se pueden retirar cada seis meses.

Ahora que ya sabes 5 cosas de las Afores, te invitamos a descubrir qué es el Buró de Crédito, en este enlace.

Marcia

Ver comentarios

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

3 horas hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

15 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

22 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

23 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

24 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace