Categorías: Empresas

¿Startups dedicadas a la infancia?

Cuando se piensa en educación, la asociamos principalmente con una institución de cuatro paredes que tiene sillas y mesas. También pensamos en lecciones de matemática, historia o química, en calificaciones, libros y exámenes. Sin embargo, en la era digital, contamos con recursos como las startups dedicadas a la infancia, que son de mucho apoyo para la educación, formación y entretenimiento de los niños.

Así, el conocimiento se ha vuelto más accesible para cualquier persona con una conexión de banda ancha, un teléfono móvil o una tableta, ofreciendo una amplia selección de temas y métodos disponibles al alcance de la mano.

La educación es algo más que aprobar exámenes y sobresalir en materias obligatorias y el conocimiento no tiene límites. Lo que aprendemos como niñas y niños, tiene un efecto significativo en las personas en las que nos convertimos más tarde, en nuestros intereses, pasatiempos y profesiones.

Además de las herramientas ya mencionadas, también contamos con otros recursos digitales como las startups dedicadas a la infancia, que son de mucho apoyo para la educación, formación y entretenimiento de los niños.

Te recomendamos leer: 5 franquicias para islas en centros comerciales

5 startups dedicadas a la infancia:


Inoma

La misión del mexicano, Antonio Purón, es brindar herramientas digitales lúdicas y educativas para mejorar el rendimiento académico de niños entre seis y doce años en regiones vulnerables.

 Inoma es una startup dedicada a la infancia y se compone de dos plataformas: Taktaktak con videojuegos educativos sobre temas de matemáticas, lectura, gramática, ortografía, ciencias, valores, inclusión económica, y artes; y la otra plataforma es Labtak, un sitio para docentes con acceso a una biblioteca de contenido pedagógico de alta calidad y a una comunidad de aprendizaje.

Wumbox

Es una plataforma de aprendizaje adaptativo con cientos de recursos educativos interactivos para alumnos de tres a catorce años. La herramienta, creada por  el argentino, Agustín Pardo, facilita la enseñanza de los docentes en las aulas escolares y el aprendizaje de los alumnos a través del juego.

Beereaders

Esta startup busca que tanto niñas y niños como jóvenes puedan leer más y elevar su comprensión de lectura en un ambiente divertido y seguro. Para esto, la dupla de chilenos, Rubén Arias y Luis Gringas, fundadores de Beereaders, desarrollaron un espacio para estudiantes, profesores y padres con una biblioteca de contenidos originales en español como libros y textos. Además, puede usarse sin estar conectado a una red de internet.

Te puede interesar leer: Franquicias para celebrar el Día del Niño

Change Dyslexia

Esta empresa social fue creada en 2015 por Luz Rello, licenciada en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid, para reducir las tasas de abandono escolar a consecuencia de la dislexia, un trastorno en el aprendizaje de la lectoescritura que afecta a entre el 7% y el 10% de la población.

Change Dyslexia ha desarrollado una herramienta para mejorar la lectoescritura llamada DytectiveU, que se puede utilizar desde los 5 años.

Smartick

Para niños de 4 a 14 años, el método de esta startup dedicada a la infancia permite desarrollar las habilidades matemáticas, al mismo tiempo que incrementa la agilidad mental y la capacidad de cálculo de los estudiantes.

Fortalece la concentración y el hábito de estudio con sólo practicar 15 minutos al día desde herramientas digitales como un ordenador o una tableta. Desarrollado por un equipo de psicopedagogos, educadores, matemáticos e ingenieros.

Esta startup dedicada a niñas y niños, trabaja con estudiantes en la frontera de su máximo nivel de competencia sin que al niño le suponga un esfuerzo extraordinario y respetando su ritmo, ya que se hace mediante un método que se adapta al alumno y no al revés.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace