Foto: @alerisp
Alejandra Ríos Spíndola es una empresaria mexicana de 37 años, originaria de la Ciudad de México. Desde corta edad, mostró la influencia y aptitud para los negocios, herencia de haber crecido en una familia con un padre dedicado al negocio de restaurantes.
En la adolescencia, Alejandra Ríos Spíndola comenzó a involucrarse dentro del giro restaurantero, en la parte gastronómica. Conforme crecía su responsabilidad en el trabajo, se fue involucrando en el área de finanzas, tema que posteriormente elegiría en su carrera profesional.
A petición de su padre, estudió la licenciatura en Gastronomía como requisito previo para poder estudiar la licenciatura en Administración de Finanzas en el Tecnológico de Monterrey.
Recomendamos: Esto debes hacer para verte bien en el Buró de Crédito
El historial académico de la empresaria también está conformado por una especialización en el IPADE Business School (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa) y un Máster of Business en la Universidad de Harvard.
Desde la etapa universitaria, Alejandra Ríos realizó sus prácticas profesionales en una empresa importante. Con la experiencia adquirida, se convirtió en analista financiera de Starbucks México, Alsea y Lazzard Asset Management.
En 2019 se convirtió en CEO de Ambrosía, el proyecto familiar por el que surgió su pasión por las finanzas y administración de negocios.
Leer: 5 formas en las que puedes destruir tu franquicia
La popularidad de la empresaria aumentó en el año 2021, tras su participación en la sexta temporada el programa televisivo, Shark Tank México, junto a las empresarias Deborah Dana Beyda, Marisa Lazo y Ana Victoría García Álvarez.
Ha comentado para varios medios, que en los años de banca de inversión, se mantuvo aprendiendo aprendiendo dentro de diferentes industrias. También es inversionista en proyectos como:
Conoce más: ¿Quién es Marcus Dantus?
Por cierto, Alejandra Ríos Spíndola ha participado como activista para los derechos de las mujeres en el sector empresarial y una representante destacada de la comunidad LGBTIQ+.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…