Empresas

¿Qué son los intraemprendedores?

En el mundo laboral, existen los empleados, los líderes y los intraemprendedores. Este último grupo lleva su aportación a otro nivel gracias a su capacidad de innovación. Los intraemprendedores son personas que, dentro de la empresa donde trabajan, emprenden proyectos, resuelven problemas con soluciones creativas y generan cambios positivos.

¿Qué significa ser un intraemprendedor? Un intraemprendedor es un emprendedor interno. Estas personas tienen una visión clara, piensan diferente y buscan continuamente formas de mejorar los procesos de su empresa.

No solo proponen ideas originales, también motivan a sus compañeros a sumarse al cambio. Según el estudio Intraemprendimiento como elemento fundamental en las organizaciones del siglo XXI, los intraemprendedores son elementos estratégicos que transforman los entornos laborales.

Te recomendamos: ¿¡Finca Santa VeraCruz, una franquicia accidental!?

¿Qué los distingue?

Los intraemprendedores tienen características únicas que los diferencian de otros empleados:

  • Creatividad: Proponen ideas disruptivas para resolver problemas.
  • Proactividad: No esperan instrucciones; buscan oportunidades de mejora.
  • Orientación a resultados: Se enfocan en aportar valor tangible a la empresa.
  • Capacidad para asumir riesgos: Desafían el statu quo dentro de un entorno estructurado.
  • Trabajo en equipo: Colaboran eficazmente con otros para lograr proyectos de impacto.

Además, suelen ser personas con una sed insaciable de aprendizaje y entusiasmo, lo que los convierte en motores de cambio dentro de cualquier organización.

Beneficios del intraemprendimiento

El intraemprendimiento ofrece ventajas tanto para las empresas como para los empleados:

  • Para las empresas: Impulsa la innovación, mejora la competitividad y maximiza el talento interno.
  • Para los empleados: Brinda oportunidades de desarrollo profesional, reconocimiento y satisfacción personal.

Puede interesarte: Mejora operativa con automatización empresarial

Ejemplos de éxito

Empresas como Slack y Facebook Messenger son resultado directo del intraemprendimiento. Slack comenzó como una herramienta interna de comunicación en Tiny Speck, mientras que Messenger nació dentro de Facebook como un proyecto independiente.

Ambos casos demuestran cómo los intraemprendedores pueden convertir ideas internas en productos exitosos.

Fomentar el intraemprendimiento no solo asegura el crecimiento de las empresas, también fortalece su cultura de innovación. Identificar y apoyar a los intraemprendedores puede ser la clave para mantenerse competitivo en un mercado cambiante.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

2 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

2 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace