Empresas

Qué son las patentes y cómo se logran

Cuando hablamos de patentes nos referimos a un derecho exclusivo que concede el gobierno de un país por un periodo indefinido al propietario de una invención. Así, al momento que una patente es expedida, el inventor es el único propietario legal para hacer uso de la invención.

Su bien no se trata de un trámite obligatorio, es recomendable hacerlo para iniciar actividades comerciales, pues garantiza el uso exclusivo de las creaciones propias y el respaldo legal en caso de explotación ilícita alguna. Para obtener un patente en México, se debe elaborar una solicitud ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), encargado de determinar si la invención cuenta con lo necesario para ser patentada.

Te recomendamos leer: Aspectos legales de las franquicias que debes saber

Es un trámite puede realizarse por una persona física o moral, previamente dada de alta en el SAT. Por lo general, las patentes aplican en territorio nacional; sin embargo, con el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes PCT, es posible buscar protección en muchos países al mismo tiempo con una solicitud internacional.

¿Es lo mismo que el registro de modelo de utilidad?

De acuerdo con la Secretaría de Economía «el registro de una patente otorga el derecho exclusivo de explotación por un periodo de 20 años» y debe distinguirse del «registro de modelo de utilidad, que otorga únicamente 10 años».

Patente 
Productos o procesos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza.
Cualidades: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.

Modelo de utilidad
Objetos o herramientas que por un cambio en su configuración presenten una función distinta o ventajas en su utilidad.
Cualidades: novedad y aplicación industrial.

Elementos necesario para registrar ante el IMPI

  1. Descripción de la invención
  2. Reivindicación
  3. Resumen
  4. Dibujos técnicos

El registro tiene un costo de 4,500 pesos mexicanos más IVA.

Te puede interesar leer: ¿Qué características tiene una franquicia?

Diferencias entre patentes y marcas

Mientras que una marca está dirigida a un negocio, una patente está enfocada en la autoría legal de la invención de un producto, proceso o servicio. Una marca es la cara de un producto, es decir, es la imagen o el nombre de un negocio. Así, una marca es el símbolo, imagen, slogan o nombre con el que un producto se diferencia del resto.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

6 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace