Empresas

Qué son las patentes y cómo se logran

Cuando hablamos de patentes nos referimos a un derecho exclusivo que concede el gobierno de un país por un periodo indefinido al propietario de una invención. Así, al momento que una patente es expedida, el inventor es el único propietario legal para hacer uso de la invención.

Su bien no se trata de un trámite obligatorio, es recomendable hacerlo para iniciar actividades comerciales, pues garantiza el uso exclusivo de las creaciones propias y el respaldo legal en caso de explotación ilícita alguna. Para obtener un patente en México, se debe elaborar una solicitud ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), encargado de determinar si la invención cuenta con lo necesario para ser patentada.

Te recomendamos leer: Aspectos legales de las franquicias que debes saber

Es un trámite puede realizarse por una persona física o moral, previamente dada de alta en el SAT. Por lo general, las patentes aplican en territorio nacional; sin embargo, con el Tratado de Cooperación en Materia de Patentes PCT, es posible buscar protección en muchos países al mismo tiempo con una solicitud internacional.

¿Es lo mismo que el registro de modelo de utilidad?

De acuerdo con la Secretaría de Economía «el registro de una patente otorga el derecho exclusivo de explotación por un periodo de 20 años» y debe distinguirse del «registro de modelo de utilidad, que otorga únicamente 10 años».

Patente 
Productos o procesos de creación humana que permitan transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza.
Cualidades: novedad, actividad inventiva y aplicación industrial.

Modelo de utilidad
Objetos o herramientas que por un cambio en su configuración presenten una función distinta o ventajas en su utilidad.
Cualidades: novedad y aplicación industrial.

Elementos necesario para registrar ante el IMPI

  1. Descripción de la invención
  2. Reivindicación
  3. Resumen
  4. Dibujos técnicos

El registro tiene un costo de 4,500 pesos mexicanos más IVA.

Te puede interesar leer: ¿Qué características tiene una franquicia?

Diferencias entre patentes y marcas

Mientras que una marca está dirigida a un negocio, una patente está enfocada en la autoría legal de la invención de un producto, proceso o servicio. Una marca es la cara de un producto, es decir, es la imagen o el nombre de un negocio. Así, una marca es el símbolo, imagen, slogan o nombre con el que un producto se diferencia del resto.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

13 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

15 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

18 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

20 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

21 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

22 horas hace