Un modelo de negocio de afiliación facilita la atracción de clientes y leads mediante la participación de terceros. Dado que el proceso para estimular a los compradores está ligado a agentes externos, éstos reciben una comisión por cada cliente.
Te recomendamos leer: 3 franquicias que pensaron fuera de la caja
Las empresas que desean implementar el modelo de negocio de afiliación para incrementar sus ventas deben contar con:
Los afiliados se encargan de llevar a la práctica estrategias de conversión que contribuyan a transformar los posibles clientes o leads en clientes reales y ventas. Del mismo modo, identificar su nicho marcará la diferencia en los resultados finales.
Te puede interesar leer: ¿Cuáles son las últimas tendencias para marketplaces?
El modelo de negocio de afiliación se puede montar con bajos costes y convertirlo en negocio requiere de conocer el tamaño del mercado y tipo de producto. La estrategia es funcional, sin embargo, se deben implementar otras para evitar la captación de clientes desde un sólo canal.
Amazón es un ejemplo de éxito del modelo de negocio de afiliación, lanzando su programa en 1996, lo popularizó e hizo crecer a gran escala.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
El SAT vigila los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos al mes. Descubre…
El “Divo de Juárez” no solo conquistó escenarios, también enfrentó al SAT por adeudos millonarios.…
El Buen Fin 2025 se acerca con cinco días llenos de descuentos y promociones. Descubre…
En el debate franquicia vs negocio propio, no existe una respuesta universal. Cada opción representa…
Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la…
Jeff Bezos proyecta un futuro donde la humanidad trabaje menos, viva mejor y explore el…