Foto de Arren Mills en Unsplash
En México, la Norma ISO-9001-IMNC es considerada como la base de todas las normas certificables y es bajo esta norma que se redactan los manuales de calidad de las empresas de diferentes sectores empresariales.
Ese instrumento es el fundamento de todo el sistema empresarial, puesto que conforma la compilación de sus políticas de calidad y las herramientas corporativas para conseguir sus objetivos predefinidos y vigilar la calidad en los procedimientos de la empresa.
En un manual de calidad se abordan las cuestiones principales del sistema de calidad que se ha implementado en la organización y marca los objetivos y sus estándares referentes a la calidad. Dependiendo de la empresa, puede ser un documento público para ponerlo a disposición de proveedores, clientes, inversores, instituciones incluso usuarios.
Te recomendamos: Jamie Siminoff en Shark Tank: de pez a tiburón
Sin embargo, también puede ser un documento privado cuyo acceso está limitado a las personas que conforman la empresa. El principal objetivo de un manual de calidad es informar sobre los éxitos y objetivos en materia de calidad para hacer partícipes a la personas, tanto internamente como externamente, de los propósitos e ideales de la organización.
Por otra parte, también busca ser una herramienta de transparencia y con esto, potenciar la mejora sostenida y la participación en la empresa.
Es importante mencionar que, previo a la redacción del manual de calidad se debe realizar una estudio exhaustivo y detallado sobre las expectativas y necesidades, presentes y futuras, de los clientes y consumidores.
Tomando como base este estudio, más otros elementos como las posibilidades, el desempeño del equipo de trabajo, las infraestructuras y los elementos de carácter técnico, es que se redactan para una empresa.
Te puede interesar: La regla de las 5 horas de las personas exitosas
Los procesos y actividades mencionados son comunes en todas las compañías, empresas y negocios. Especialmente en aquellas empresas que tienen una relevancia fundamental en los bienes de servicios, porque sustituyen a los procesos implicados en la producción de bienes materiales.
Si bien, tú puedes redactar un manual de calidad para tu empresa, se recomienda que lo hagas bajo la asesoría legal de un profesional para evitar infringir las reglas de calidad establecidas en tu sector.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las metas financieras no son solo números: representan tu bienestar y el de tu familia.…
Tanto las personas físicas como las personas morales se enfrentan a gastos fijos y variables.…
La amistad de Juan Gabriel y María Félix es de todos conocida. La diva del…
En octubre de 2025, el INEGI reportó que el Indicador Global de Opinión Empresarial de…
¿Sabías que Waldo’s nació en Estados Unidos y hoy es una marca mexicana? Conoce su…
El Black Friday 2025 llega a México con miles de descuentos, pero no todos son…