Empresas

¿Qué es un emprendimiento social?

Un emprendimiento social nace a partir de un problema, busca dar respuesta a un modelo socioeconómico que genera carencias en algún sector de la sociedad. Así, surge para marcar la diferencia y aportar herramientas para un mundo mejor.

Por ello, el objetivo del emprendimiento social es un beneficio a la sociadad. Proporciona soluciones innovadoras a problemas sociales como el calentamiento global, la pobreza, el hambre o la educación. La propuesta se planea para un mercado que puede costear el producto o servicio y es diseñada para ser rentable. 

Por su parte, el emprendedor social se enfoca en las comunidades afectadas sin que ello signifique ignorar las propuestas para generar una ganancia. La diferencia debe estar en el enfoque.

Te recomendamos leer: Top 15 de franquicias más populares en México

Este tipo de emprendimientos no solo son talleres de artesanías o agricultura, sino organizaciones completas guiadas por una misión social. Como cualquier organización puede convertirse en un empresa social mientras su principal objetivo sea preservar, fomentar y apoyar al desarrollo humano, ambiental y cultural.

¿Qué podemos encontrar detrás de un emprendimiento social?

Estos proyectos suelen estar respaldados por empresas que contribuyen a solucionar problemas sociales y del medio ambiente, que buscan cómo colaborar con otras empresas, universidades, colectivos y demás. Por lo general se da en empresas que tienen una historia o motivación social que los mueve y buscan utilizar sus ingresos de esta forma.  

Te puede interesar leer: Ventajas competitivas por diferenciación

Como hemos visto, los beneficios que puedes obtener son muchos, más allá de los monetarios. Ser parte de  un emprendimiento social lleva a conseguir el reconocimiento de tus clientes y de la sociedad por lo que ofreces y la causa sobre la que actúas, llegando a ser inspiración y símbolo de progreso y rentabilidad.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace