Empresas

Qué es la analítica de comercio electrónico y para qué sirve

La actividad digital de cada persona compone uno de los datos más valiosos para el ecommerce. Siempre que los registros sean analizados de forma adecuada y se ajusten las estrategias, esta información puede ser transformada en mejores decisiones. Para ello es importante contrarrestar efectos como el aumento de seguidores en redes sociales de un negocio digital sin traducción a ventas.

La analítica para un comercio electrónico funciona como guía de monitoreo del comportamiento de los consumidores y ofrece las claves necesarias para conocer sus preferencias. Lo anterior es la base para definir segmentos y perfiles a los cuales responda la estrategia de marketing.

No se limita a las estadísticas generales de crecimiento en redes sociales y plataformas digitales, abarca un proceso de recopilación e interpretación de aquellos datos que inciden en un negocio digital. Utiliza métricas en torno a las actividades en el recorrido de compra en línea que permitan conocer la demanda de los productos o servicio y otras compras.

Te recomendamos leer: Ventajas vs desventajas de las franquicias

¿Cómo y para qué aprovechar la analítica de un comercio electrónico?

Partiendo de que la analítica para un negocio digital hace el papel de guía en el desarrollo de estrategias de marketing y ventas, lo obvio es construir el registro con cifras que repercutan en los resultados monetarios como:

  • porcentaje de visitas que compran
  • valor promedio de compra
  • costo de adquisición del cliente

Esas tres cifras son fundamentales para valorar si los gastos en publicidad y marketing se encuentran en un rango sostenible. Se debe evaluar si el camino trazado resulta coherente con la meta final de la tienda en línea. Por otro lado, datos como porcentaje de abandono del carrito de compra indicarán si el diseño de la página y la experiencia de compra son adecuados.

Cabe recalcar que el uso e importancia de la analítica dependerá de las particularidades del comercio electrónico, pues mientras que en una etapa inicial se puede buscar un crecimiento constante de audiencia, uno con trayectoria media o larga puede enfocarse en la retención o satisfacción de clientes.

Lo claro es que analizar la actividad digital de los clientes va más allá del número de seguidores y puede repercutir de formas tan internas como el propio diseño de la tienda en línea o las estrategias de venta.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Labubu, el coleccionable que convirtió a Pop Mart en un gigante del retail

El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…

3 horas hace

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

5 horas hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

7 horas hace

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

8 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate!

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

9 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

22 horas hace