Empresas

¿Qué es el Net Promoter Score (NPS) y cómo se calcula?

El Net Promoter Score (NPS) es un sistema e indicador para medir la satisfacción del cliente y también medir su lealtad. La primera referencia a este término apareció en 2003, en el artículo titulado «The One Number You Need to Grow«, escrito por Reichheld y publicado en Harvard Business Review.

El objetivo del NPS es descubrir la probabilidad de que una persona recomiende una marca, una empresa, un producto o un servicio a otra persona.

Para lograrlo, el NPS se basa en la realización de una simple pregunta al cliente, que puede variar en estilo y en formulación, pero siempre manteniendo la misma esencia.

Te recomendamos: Una franquicia del sector educativo

A partir de ciertas preguntas relacionadas al sentimiento del consumidor, Reichheld y los especialistas de Satmetrix desarrollaron una escala que posee una cantidad estadística bastante importante para calcular el NPS.

Del 0 al 10

Veamos entonces que, para calcular el índice NPS, el cliente debe responder a la siguiente pregunta

  • ¿Qué posibilidades hay de que recomiende  tal empresa o producto a un amigo o colega?

Las opciones de respuesta son una escala del 0 al 10, en la que el 0 sería nada probable y el 10 es altamente  probable, mientras que el 5 es neutral.

Al aplicar esa escala, Reichheld y Satmetrix analizaron los comportamientos de recomendación y de compra de quienes habían respondido a la pregunta, y se dieron cuenta de que existen tres categorías de clientes. Cada categoría guarda una relación directa entre las respuestas y los comportamientos y nos permiten medir la lealtad hacia la marca.

Los clientes que respondieron con un 9 o un 10, mostraron un comportamiento de compra y de recomendación bastante alto. A estos clientes se les ubicó como promotores.

Te puede interesar: Juguetes Mi Alegría: entre la nostalgia y la innovación

Los que respondieron con un 7 o un 8, mostraron un comportamiento mucho más pasivo, por lo que a estos se les llamaron pasivos.

Los que dieron puntajes desde el 0 hasta el 6, no mostraron ningún comportamiento positivo para la empresa. A estos se les llamaron detractores.

Dos pasos

Tras reunir las respuestas, el índice NPS se obtiene finalmente al seguir los dos siguientes pasos:

  1. Convertir la cantidad de promotores y de detractores en porcentajes, sin tomar en cuenta a los pasivos.
  2. Restar al porcentaje de promotores al de los detractores.

El resultado es lo que se considera como el porcentaje NPS o el famoso índice NPS, de tal forma que la fórmula del NPS quedaría de la siguiente manera: NPS = Promotores (%) – Detractores (%).

Hacer uso del NPS ayuda a mejorar la experiencia del cliente, cerrar el ciclo de retroalimentación, prever ventas y crear estrategias de marketing más sólidas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

6 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

8 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

10 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

12 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

1 día hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace