Empresas

¿Qué es el friendshoring?

El friendshoring es un concepto que se ha venido popularizando desde el año 2020, que fue utilizado por la prensa de Estados Unidos. El término hace referencia a una combinación de dos palabras en inglés: friendship y outsourcing.

Es una tendencia dentro del comercio internacional para hacer alianza amistosa y geopolítica entre países cercanos para colaborar mutuamente en la cadena de suministros. Esta forma de externalización en la contratación de servicios beneficia a las naciones que se encuentran cercanas.

Te recomendamos: Prácticas indebidas en la emisión de facturas

Friendshoring en México

En el país, el friendshoring se da con Canadá y Estados Unido. Gracias al Tratado de Libre Comercio (T-MEC), bajo los valores de cercanía, confianza y afinidad cultural y política.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México puede ser uno de los países más beneficiados con el friendshoring en América Latina y el Caribe. A esto se suman otras grandes oportunidades desde los sectores: automotriz, textil, farmacéutica y energías renovables.

México cuenta con una red de friendshoring compuesta por:

  • 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs)
  • 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas
  • 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)

Te puede interesar: Jamie Siminoff en Shark Tank: de pez a tiburón

Sí o no

Los beneficios de implementar el friendshoring en las relaciones internacionales, es que favorece el incremento de empleos y con ello, un aumento en la economía de los países que colaboran entre ellos.

También, el friendshoring genera un aumento en la producción local, lo que contribuye al crecimiento y desarrollo de la especialización del sector que haga uso del friendshoring en las negociaciones.

Para que un tratado pueda ser considerado como friendshoring, requiere de la proximidad entre los mercados y sus naciones, la amplia red de acuerdos comerciales y la mano de obra calificada son elementos suficientes para generar incentivos a las empresas extranjeras.

El friendshoring va más allá de los beneficios visibles, como la creación de empleo y el fortalecimiento económico regional, puesto que genera un caldo de cultivo para la colaboración y el aprendizaje mutuo, facilita una transferencia fluida de conocimientos y tecnologías.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

11 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

14 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

16 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

17 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

2 días hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

2 días hace