Empresas

OXXO: la apuesta de FEMSA que parece franquicia

Dentro de México, OXXO es sinónimo de éxito y popularidad, pero también de confusión; existe la idea errónea de que estas tiendas de conveniencia de FEMSA conforman una franquicia, pues en realidad es una cadena. Así, la mayoría de las tiendas son operadas por comisión mercantil y el resto por empleados directos.

Aunque los términos franquicia y cadena llegan a ser utilizado como sinónimos, estos conceptos son distintos, debido al tipo de administración empresarial que manejan. En el caso de las franquicias se tienen diferentes propietarios para las unidades, mientras que las cadenas cuentan con un solo dueño para sus ubicaciones.

Te puede interesar leer nuestro texto: ¿Qué son las franquicias córner?

En la actualidad la cadena OXXO cuenta con sucursales en México, Colombia, Chile y Texas. De acuerdo con cifras oficiales de la empresas, es la tercera marca más valiosa del país con un valor de 43,877 millones de pesos (mdp).

Sobre su historia

– 1997: FEMSA fundó esta tienda de abarrotes en Monterrey, Nuevo León (NL), con el fin de promover la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.

 Al inicio solo se vendían cervezas, botanas y cigarros. Un año después, OXXO ya había salido de Monterrey para operar en otros estados del norte del país como Chihuahua, Hermosillo y Mexicali.

Te recomendamos leer este texto: ¿Franquiciar con responsabilidad social?

 1982: Nació la figura de los Comisionistas Mercantiles y se comenzaron a concesionar las tiendas OXXO a un equipo de trabajo.

 1994: OXXO se posicionó como una unidad de negocio independiente de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y determinó su estrategia de expansión.

– Gracias a que la cadena ha sabido renovarse a lo largo de los años, no solo ha modificado su variedad de productos, sino que también ha modificado su logo en tres ocaciones, y con ellos las fachadas de sus sucursales.

Te puede interesar leer: Qué es la analítica de comercio electrónico y para qué sirve

¿Cuál es el costo de un OXXO?

El modelo de negocio de estas tiendas de autoservicio de FEMSA no incluye ceder su marca, por lo que no es posible comprar como tal una. Ya que no es una franquicia, la estrategia de crecimiento de OXXO es buscar personas que administren la totalidad del negocio ya sea como empleado o como comisionista, ninguno de estos esquemas tiene costo. 

Venta de productos y prestación de servicios

OXXO ocupa cerca del 73% del mercado de tiendas de conveniencia en México con su cadena. Además, desde los días en que vendía solo cerveza y cigarros, pasando por la ampliación de su gama de productos, gpu también permite el acceso a servicios como: retiros de efectivo, pagos de servicios y envíos de dinero internacional.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

14 horas hace

Hooters se declara en bancarrota, busca vender sus franquicias

La cadena de restaurantes Hooters se declara en bancarrota con una deuda de 376 millones…

17 horas hace

Ay Miguel, Miguel… Se cae el portal del SAT

Se cae el portal del SAT justo hoy que inicia el periodo de Declaración Anual…

19 horas hace

Barclays recorta expectativas de crecimiento para México

El banco Barclays recorta expectativas de crecimiento para México pero mantiene un pronóstico optimista pese…

21 horas hace

NU celebra su sexto año en México

Nu celebra su sexto año siendo la fintech más exitosa del país con 10 millones…

24 horas hace

¿Cómo se hacen las fotos tipo Studio Ghibli? Todo lo que tienes que saber

Las fotos tipo Studio Ghibli han abarrotado el internet en las últimas semanas; cada vez…

1 día hace