Las franquicias iniciaron su camino en México hace más de 30 años, gracias a la viabilidad del modelo, se comenzaron a desarrollar marcas locales.
Su solidez superó con éxito la prueba que representó para todos los sectores la crisis por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con los expertos, esto responde a la capacidad con la que cuentan para implementar soluciones tecnológicas y a que cuentan con manuales y guías para actuar ante emergencias.
Te recomendamos leer: Conquistar a tu audiencia e impulsar tu negocio con estas 5 redes sociales
Las franquicias en México representan un modelo de negocio asequible, que históricamente ha logrado sortear con éxito las épocas de crisis. Lo anterior responde que tanto inversionistas como emprendedores perciben menor riesgo y mayor certidumbre.
Como principales atributos de las franquicias en torno a la inversión que suponen son que reducen la curva de implementación y aprendizaje; otorgan el prestigio de una marca distintiva; y brindan las herramientas para replicar un know how estandarizado.
Te puede interesar: Lecciones de 6 empresarios exitosos
El franquiciatario, esa persona que opta por el camino de la inversión, no se desarrollo como emprendedor solitario, sino que se ve cobijado por la experiencia e infraestructura del franquiciante.
Así, la franquicias son en tiempos de crisis una opciones más certera de inversión en el país.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…