Empresas

Merchandising en las franquicias

Una estrategia de marketing ampliamente adoptada en diversos tipos de negocios, incluidas las franquicias es conocida como merchandising. Esta presenta tácticas clave para potenciar las ventas dentro de un establecimiento.

Las técnicas son especialmente relevantes para los comercios de autoservicio y tienen enfoques destinados a impulsar las ventas. Para ello se centra en la disposición de productos y la organización del mobiliario en un local para captar la atención de los clientes.

A medida que nos sumergimos en la organización de productos en un punto de venta, es esencial comprender el espacio físico donde los clientes realizarán sus compras. No obstante, el alcance del merchandising se expande cada vez más al mundo virtual, dentro de las tiendas en línea.

Te recomendamos leer: Ventajas de contar con un sitio web

Objetivos del merchandising

Busca asegurar la venta de productos y atraer nuevos clientes a la marca. Para lograrlo, es fundamental considerar los diferentes tipos de productos y cómo se adaptan a las necesidades y deseos de los compradores.

Aspectos a tomar en cuneta

A la hora de decidir la ubicación de los productos en un establecimiento, es esencial considerar aspectos como la manipulación y la conservación de los artículos.

La implementación inteligente de estrategias de merchandising en las franquicias no solo puede influir en las ventas actuales, sino también en la captación de nuevos clientes y la construcción de relaciones duraderas con la marca.

Te puede interesar leer: 5 tips para persuadir en los negocios

Dentro de este contexto, se dividen las acciones en tres direcciones, de acuerdo con ciertas categorías de productos:

  1. Los artículos más vendidos, conocidos como de atracción, que deben ubicarse estratégicamente para que los clientes recorran todo el establecimiento.
  2. Por otro lado están aquellos que suelen ser una compra impulsiva. Conocidos como productos de compra irracional, se benefician al situarse cerca de las cajas de pago.
  3. Finalmente están los productos Complementarios. Estos realzan a otros productos, por lo que deben agruparse de manera coherente.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Hoy, el Día del Borracho, descubre que tan rentable es una franquicia de venta de alcohol

El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…

2 horas hace

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por posible brote de gripe aviar

México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…

2 horas hace

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

5 horas hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

17 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

24 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

1 día hace