Foto de Steve Johnson en Unsplash
La Inteligencia Artificial (IA) en las franquicias tiene como objetivo desarrollar sistemas que puedan simular procesos cognitivos humanos y realizar tareas de manera eficiente y precisa.
Es un campo de la informática que se encarga de la creación de sistemas y programas capaces de realizar tareas que requerían de inteligencia humana. Estas labores incluyen el reconocimiento de patrones, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el aprendizaje y la adaptación a nuevas situaciones.
Según una encuesta realizada por Hubspot sobre IA, el 62% de las empresas ya están invirtiendo en herramientas de IA y automatización para sus empleados.
Te recomendamos leer: Top 10 de riesgos comunes al emprender
La implementación de la IA en las franquicias en 2024 fue el tema central de la la XXV Convención Anual de Franquicias celebrado en agosto 2023, a lo que el director de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Mario Alberto Briseño Martínez, advirtió que de no adaptar la IA en las franquicias, corren el riesgo de desaparecer.
También recalcó que el uso de la IA en las franquicias no viene a sustituir a los colaboradores, sino a reforzar los procesos que ayuden a tener una mayor efectividad en las labores diarias.
Por ejemplo, marcas como McDonalds han adoptado la IA en sus franquicias un reconocimiento de voz similar a Siri, para optimizar la experiencia de los clientes sin disponer de los trabajadores.
Te recomendamos leer: Esto debes saber antes de convertirte en franquiciatario
Los beneficios de la IA en las franquicias en 2024 se verán reflejados en la selección de franquiciados, soporte a los franquiciados, análisis de datos, mejoras en marketing y creación de empleos.
Las IA en las franquicias también desempeñan un papel clave a la hora de automatizar procesos internos. Tareas administrativas que suelen consumir tiempo, como contabilidad, gestión de nóminas y programación de turnos, con la IA pueden ser automatizadas.
Es indiscutible que la IA en las franquicias en 2024, está en una transformación virtual que interviene en todos los sectores económicos. Sin embargo, este cambio también representa una oportunidad única para la innovación y el progreso.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La Condusef reportó más de 2.4 millones de fraudes bancarios en 2025, impulsados por nuevas…
El legendario traje negro y dorado que Juan Gabriel lució en Bellas Artes en 1990…
Cada noviembre, millones de consumidores esperan con ansias las grandes rebajas del Buen Fin y…
Si tu equipo de trabajo vive en el 2025, es seguro que han usado la…
Las metas financieras no son solo números: representan tu bienestar y el de tu familia.…
Tanto las personas físicas como las personas morales se enfrentan a gastos fijos y variables.…