Empresas

KFC y el Coronel Sanders: una historia para contar

La historia de Kentucky Fried Chicken (KFC) comienza cuando Harland David Sanders, creador del pollo frito más famosa, tenía 40 años y estalló el crac del 29, que llevó a la Gran Depresión. En aquel periodo de crisis económica, miles de familias se vieron afectadas y Sanders optó por reinventarse, al hacerse cargo de una estación de servicio de la compañía Shell, en Corbin, Kentucky.

Sanders vio enormes posibilidades para el pequeño local que incluía la estación de servicio de gasolina y decidió ofrecer comida para los transportistas que paraban. El gran acierto fue la elección del menú para un momento tan difícil: pollo frito.

El pollo que ofrecían era tan bueno y crujiente, que en muy poco tiempo se hizo popular en todo Kentucky. La fama del lugar aumentaba poco a poco, hasta que llegó al punto en que habilitó un comedor para 150 personas. Así, el gobernador de la localidad le otorgó la máxima distinción honorífica del estado, la de ‘Coronel de Kentucky‘.

Te recomendamos leer: Franquicias de tortas, sándwiches y hamburguesas

En 1940 KFC patenta la fórmula secreta para cocinar su pollo frito con 11 hierbas y especias. Aunque todo marchaba bien en la historia del Coronel Sanders y KFC, el racionamiento de la gasolina durante la Segunda Guerra Mundial obligó a cerrar la estación de servicio.

Además, la construcción de la Interestatal 75, una de las autopistas más importantes que atraviesan el país, dejó al restaurante en una carretera secundaria y poco transitada. Con 62 años Sanders cerró su restaurante, pero lejos de pensar en la jubilación, decidió reabrir uno nuevo.

La reinvención de KFC con el Coronel Sanders y sin él

Te puede interesar leer: Shaquille O’Neal y su salto de las canchas a las franquicias

En una nueva ubicación, el Coronel Sanders le dio un giro a la historia y optó por crear una red de establecimientos bajo el sistema de franquicias, por lo que ya con el nombre de Kentucky Fried Chicken (KFC) estaba en Salt Lake City, Utah. Después, se echó a la carreta con su viejo Ford y recorrió todo Estados Unidos (EU) para vender franquicias.

Doce años después, sumado un gran éxito y fortuna, vendió KFC a un grupo inversor por tres millones de euros, un sueldo vitalicio y una permanencia en la historia del restaurante, al continuar siendo la imagen de la marca. Para convertir a KFC en la marca comida rápida que hoy conocemos, el grupo empresarial modificó la receta original, un giro en la historia del negocio que forjó el Coronel Sanders y que no apoyó. 

Sanders falleció en 1980, cuando había cerca de 6000 establecimientos de KFC en 48 países.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Estos fueron los productos con mayores reclamos en este Buen Fin 2025

El Buen Fin se llevó a cabo en su edición número 15 entre el jueves…

3 horas hace

¿Cuándo llegará a México la colaboración entre Mattel y Guerreras K-Pop?

Mattel, el gigante de la industria juguetera, anunció su reciente alianza con la exitosa producción…

5 horas hace

¿Cómo presentar una queja ante la Profeco?

Todos hemos estado ahí: esa frustración pura cuando el producto que compraste falla a la…

9 horas hace

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

1 día hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

5 días hace