Empresas

Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado de California.

Google, propiedad de Alphabet, deberá pagar una multa de 314 millones de dólares a modo de indemnizar a los usuarios de teléfonos inteligentes con el sistema de Android.

Lo anterior, como parte de una demanda por parte de usuarios de la costa oeste estadounidense por presunta recopilación de datos sin su consentimiento.

La demanda colectiva en contra de Google fue presentada en 2019 en nombre de unos 14 millones de californianos.

Google es demandado en California por 14 millones de usuarios.

Los datos se recopilaban a través de Android

Los demandantes acusan a Alphabet de ser responsable de un sistema de recopilación de datos sin consentimiento a través de Android.

De acuerdo con los denunciantes, los datos eran recaudados aún cuando el teléfono estaba en reposo.

Te recomendamos: Bankaool demanda a Google por perjuicios ocasionados por el phishing

Además, esta información era utilizada por la compañía con fines comerciales, principalmente a través de las siguientes actividades:

  • Personalización de publicidad
  • Modificación de la tarifa mensual de cada usuario a favor de las compañías de telecomunicaciones

Al respecto, la defensa de Google respondió que el manejo de información no causaba ningún perjuicio a los consumidores y agregó que la recopilación de datos se estipulaba en el contrato.

Google busca evadir ley antimonopolio.

Google busca eludir multa antimonopolio

Aunado a esta multa, recientemente se dio a conocer que Google ha presentado nuevos cambios en los resultados de su motor de búsqueda.

Google se encuentra bajo presión desde que, en marzo de 2025, fue acusado por la Unión Europea de favorecer injustamente sus propios servicios.

Los rivales acusaron al gigante tecnológico estadounidense de utilizar a favor servicios como:

  • Google Shopping
  • Google Hotel
  • Google Flights

De hecho, la empresa, propiedad de Alphabet, se reunirá con sus rivales y con la Comisión Europea para debatir sus propuestas durante un taller que se celebrará los días 7 y 8 de julio en Bruselas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Compartir
Publicado por
Guadalupe Camarillo

Entradas recientes

Franquicias en Puebla fortalecen el sector

Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…

15 horas hace

Mexicana de aviación se recupera, Sheinbaum asegura que se trata de una decisión estratégica

Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…

17 horas hace

Turistas en crucero contarán con estímulos fiscales al ingresar a México

Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…

1 día hace

Confianza empresarial cayo por cuarto mes consecutivo: INEGI

La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…

1 día hace

Remesas cayeron en el mes de mayo: Banxico

Las remesas cayeron 4.6% durante el mes de mayo ante las políticas migratorias de Donald…

2 días hace

Feria de franquicias será organizada por Vanexpo

La Feria de Franquicias será organizada por Vanexpo como parte de una operación estratégica que…

2 días hace