Foto de Isaac Quesada en Unsplash
¿Has pensado alguna vez en abrir tu propio restaurante? Las franquicias de sushi en México representan una excelente oportunidad para emprender, especialmente si consideramos la popularidad que tiene la comida japonesa en el país.
Desde su llegada a México, ha conquistado el paladar de muchos, adaptándose a los gustos locales y generando una combinación única. La demanda de opciones saludables y sabrosas, como el sushi, ha crecido exponencialmente, haciendo de las franquicias de comida japonesa una opción de negocio atractiva y rentable.
De acuerdo con lo documentado por Rodrigo Díaz, fue en los años noventa cuando la popularidad de la gastronomía despegó. El auge se debió, en parte, a la influencia de inmigrantes japoneses que introdujeron platillos tradicionales, como el sushi, el tempura y los donburi.
Te recomendamos: ¿Qué es el modelo de negocio de gamificación?
Díaz menciona que el restaurante Suntory, inaugurado en 1970, y otros establecimientos pioneros, como el Taro, ayudaron a consolidar la presencia de la gastronomía japonesa en el panorama culinario de la Ciudad de México. Desde entonces, la oferta ha crecido, y el sushi, ya sea en su forma más tradicional o con un toque «a la mexicana» – como el uso de salsa Tampico o chiles toreados – se ha convertido en una opción popular en la dieta de muchos mexicanos.
Hoy en día, abrir una franquicia de sushi en México no solo significa aprovechar una tendencia en auge, sino también formar parte de una rica tradición culinaria que sigue ganando adeptos.
Leer: Marcas retiran su patrocinio de La Casa de los Famosos México
Si estás buscando una oportunidad de negocio en el sector gastronómico y consideras que las franquicias de sushi en México podrían ser el camino ideal, aquí te mostramos algunas opciones:1.
Esta franquicia de comida japonesa se caracteriza por un concepto de restaurante de comida de autor, bajo las creaciones del chef Abraham López. Brinda opciones diferentes de alta calidad y presentación en rollos maki, sashimi y nigiris.
La franquicia incluye adecuación y acondicionamiento de local; equipo necesario para funcionamiento y preparación de productos; uniformes; manuales de inducción, preapertura, operativos y de comunicación y mercadotecnia; y sistema PDV.
Es un restaurante especializado en sushi, una de marcas más grandes de América Latina y orgullosamente mexicana. Ofrece un negocio «a la vanguardia de la gastronomía japonesa, gracias a la calidad de sus platillos y capacidad de adaptar los ingredientes clásicos de la cocina del Japón», a los gustos de los paladares occidentales».
Sushi itto ofrece su licencia para la apertura de establecimientos en México y el resto del mundo, incluyendo la transferencia del know how necesario para su funcionamiento. Si quieres saber cuánto cuesta una de estas franquicias, visita este enlace.
Te puede interesar: Cuánto cuesta una franquicia de Centrax
La firma resalta su atmósfera cálida para generar una experiencia de emociones y sensaciones. Como una de las franquicias de sushi en México más populares, tiene entre sus aspectos más llamativos la posibilidad de emprender sin conocimientos específicos en el rubro de su mercado.
La franquicia se compromete a brindar asesoramiento y capacitación y todo el acompañamiento,
Este restaurante de comida japonesa existe desde 2001 y nació en Torreón con «una promoción innovadora de 3×1 en rollos de lunes a viernes y combos de sábado a domingo«, lo que atrajo a una base de clientes leales.
Grupo de restaurantes japoneses con más de 10 años de experiencia con un estilo casual en México. Para su expansión cuentan con un sistema de franquicias en el que otorgan know how, capacitación, asesoría para apertura, manuales y asistencia.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Agua Inmaculada es hoy en día la franquicia más exitosa del país, de acuerdo con…
Japón busca emprendedores mexicanos, a través de la Japan External Trade Organization (JETRO) sobre todos…
El día de hoy se confirmó el fallecimiento del empresario mexicano Olegario Vázquez Raña a…
En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…
El Primer Foro de Franquicias se llevará a cabo el próximo 3 de abril en…
Aeroméxico logra la flota más grande de su historia con la adquisición de un nuevo…