Dentro de las franquicias, la relación de los franquiciados y franquiciantes supone la oportunidad de formar un dúo donde las partes se dirijan a ganar.
Te recomendamos leer: Herramientas de educación financiera para niños y niñas
Lograr lo anterior puede no resultar una tarea obvia y muy probablemente requiera de un proceso de adaptación y aprendizaje. Por fortuna, se verá apoyada con los mecanismos desarrollados por la propias marca y los individuos. Usar los acuerdos pactados para la resolución de conflictos es un paso obligados para que franquiciado y franquiciante puedan ganar y beneficiarse de su relación.
En todas las relaciones humanas suelen haber desacuerdos o conflictos que ponen a prueba la relación. En el caso de las relación entre franquiciado y franquiciante, es necesario aprender a mediar las situaciones ásperas con acuerdos que convengan a ambos.
Te puede interesar leer: La filosofía ‘al revés’ de Warren Buffet
Tener claridad de los roles desempeñados es otro de los aspectos que beneficia cualquier relación, y que es fundamental entre franquiciado y franquiciante. Cada uno debe tener claro cuál es el papel que desempeña; dado que en el modelo de operación existe una relación de ‘maestro/aprendiz’ los espacios y tiempos deben respetarse.
Si a pesar de los acuerdos, el conflicto no tiene solución y sientes necesidad de terminar la relación laboral, asegúrate de tener razones de peso para tomar esta decisión antes de actuar de forma legal.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
Llega el Mexico City Grand Prix de la Fórmula 1, y con él una oleada…
Se acerca la temporada de renovar los seguros de autos y nuevamente se tienen que…
Los CETES son una inversión segura, pues a diferencia de otros mecanismos están respaldados por…
El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…
México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…
Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…