Empresas

Esto es el know-how de una franquicia

El sector franquicia se compone de varios conceptos en sus entrañas, por lo que que es importante conocerlos antes de convertirse en franquiciado o franquiciante, aquí aparece el know-how, conjunto de conocimientos técnicos y administrativos imprescindibles para llevar a cabo un proceso comercial. Dentro de las franquicias suponen uno de los factores fundamentales del modelo de negocio.

Como su traducción al español lo indica, se trata del saber hacer. Esto quiere decir que engloba los conocimientos de la marca del franquiciador, a partir de su experiencia; dichos saberes se registran en los manuales de operación, medio por el que son transmitidos a cada franquiciado.

Con lo anterior claro, no es exagerado si lo vemos como el sistema central de una franquicia, pues a partir de del know how, se produce guía base que da origen y sentido a esta modalidad de negocio.

Así, la valía de estos conocimientos está en su desarrollo mismo, pues ocurre gracias a la práctica habitual y puede aplicarse tanto a aspectos estratégicos, como ramas operativas y técnicas. Se percibe como la clave para éxito del negocio.

Te puede interesar leer: ¿Cómo afecta la inflación a tu negocio?

Aspectos que posé el know-how de una franquicia

  • Estrategias de compras y distribución
  • Estructura de ventas
  • Servicio y atención a cliente
  • Publicidad y marketing
  • Organización interna y procesos
  • Perfiles de vacantes

Sobre su funcionamiento

El primer paso para poner en marcha el know how es estandarizar las acciones y procesos de la franquicia, a partir de la supervisión continua. Esto se debe registrar por escrito para luego ser entregado a los emprendedores que se sumen al proyecto y recibir acompañamiento del franquiciador para su exploración y comprensión.

Te recomendamos leer: Usa la tecnología a tu favor, ¡digitaliza tus manuales ya!

Las bondades y garantías del saber hacer

  • Creación de parámetros de calidad
  • Disminución de riesgos
  • Proyección de crecimientos
  • Reducción de la curva de aprendizaje
  • Ahorro te tiempo

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

10 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

11 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

12 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

13 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

14 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace